Título: Animales Fantásticos: Los Crímenes de Grindelwald IMAX 3D
Título Original: Fantastic Beasts: The Crimes of Grindelwald An IMAX 3D Experience
País: Estados Unidos / Reino Unido
Año: 2018
Director: David Yates
Reparto: Johnny Depp, Kevin Guthrie, Carmen Ejogo, Wolf Roth, Eddie Redmayne, Zoë Kravitz, Callum Turner, Ezra Miller
Duración: 134 minutos
Sinopsis:“Al final de la primera película, Gellert Grindelwald –el poderoso mago de las artes oscuras– fue capturado por MACUSA (Congreso de Magia de los Estados Unidos de América, por sus siglas en inglés), con la ayuda de Newt Scamander. Pero, haciendo efectiva su amenaza, Grindelwald escapa y ha conjuntado a un séquito de seguidores, quienes no sospechan de su verdadero objetivo: hacer que magos de sangre pura escalen al poder para gobernar a todos los seres sin magia. En un esfuerzo por frustrar los planes de Grindelwald, Albus Dumbledore (Law) recluta a su exalumno Newt Scamander, quien está de acuerdo en colaborar sin tomar en cuenta el peligro que eso significa. Los lazos de amor y amistad entre los amigos más cercanos y las familias más unidas se ponen a prueba en un mundo mágico cada vez más dividido”.
Ficha Realmente Técnica:Animales Fantásticos: Los Crímenes de Grindelwald en 3D, Dolby® Atmos™ y IMAX DMR (Digital Re-mastering). Aspect Ratio 2.39 : 1 (Altamente Panorámica) 1.90 : 1 En la versión IMAX 3D "Frame break" ¡Mágicamente olvidable! Esta reseña prácticamente se escribe sola... No me gustó. Me aburrió, me dio sueño y eso que estaba en una sala IMAX en proyección 3D con palomitas y refresco grandes. Hay un gran problema con Animales Fantásticos: Los Crímenes de Grindelwald además del título pues la cinta no tiene nada en relación a los supuestos crímenes de Grindelwald. Sucede que todo lo planteado en la cinta anterior de Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (Fantastic Beasts and Where to Find Them, David Yates, 2016) se pierde, lo mágico, lo especial... nada de eso está aquí. Una verdadera lástima ya que sí le traía ganitas a la peli pero francamente me aburrió horrores. Hay un engolosinamiento de tramas, subtramas y la subtrama de la subtrama que ni nos llevan a ningún lugar, ni conluyen nada... Vamos, que ni bien planteadas están. Pareciera que la consigna era: -Mete lo que se te ocurra al fin que en la tercera parte lo arreglamos-
¿Metiendo subtramas mal desarrolladas hasta el infinito? ¿Dónde? jaja
Lo preocupante es que ni siquiera es una trilogía, leí que el plan es hacer 5 películas ¡Y ya se desinfló a la segunda! la pregunta aquí es ¿En verdad necesitamos 5 películas de Animales Fantásticos? Re-formulo la pregunta: ¿Necesitamos 5 películas mediocres de la saga? Si nadie ve el punto importante aquí, es el siguiente: No hay un sustento literario para esta saga como sí lo tuvo el mágico mundo de Disney ejem... Harry Potter. La escritora J.K. Rowling tiene solamente el bosquejo de la idea. Ella puede poner y quitar lo que se le de la gana en las siguientes entregas únicamente para complacer a la fanaticada y al mercado. Algo muy parecido al Episodio I de George Lucas: La Amenaza Fantasma (Star Wars: Episode I The Phantom Menace,1999) Tomando decisiones basándose sólo en sondeos de mercado. Podría Animales Fantásticos: La saga ser un primo de El Hobbit. No se si recuerden pero originalmente iban a ser únicamente 2 películas y terminó siendo una trilogía francamente irregular.
¿Díces que ni a la mitad vamos de secuelas?
No todo es malo en la segunda parte de Animales (no tan) Fantásticos. Tenemos a un Johnny Depp como un muy solvente Grindelwald. Es probable que las bajísimas expectativas sobre su actuación fuera lo que le sumara puntos. La historia, una mugre la verdad. Muchos fans obtusos defienden la lentitud de la cinta, que no mamen; ni que fuera una película de Béla Tarr jajaja. Desde la primera secuencia presentí que las cosas irían mal. No se ustedes pero se me hizo hiper chafa toda esa parte de la huída de Grindelwaldpor los cielos ¿Nadie notó el pésimo CGI? ¿O ya en estas épocas la gente se traga todo así sea ese bodrio de efecto especial?
Francamente no recuerdo si la primera entrega la fui a ver en 4DX o en IMAX pero me agradó bastante. Lo más seguro es que la fuera a ver en 4DX pero les platico que para esta segunda parte decidí ir a verla en la pantalla IMAX. Ya que en la página del sistema se anunciaba el efecto especial para proyecciones IMAX: "Frame break" que básicamente es abrir la proyección de 2.39 : 1 hasta 1.90 : 1 pero no como estamos acostumbrados en el que la imagen llena la totalidad de la pantalla sino que se conserva el formato original proyectado y aprovechando que esa imagen no llena la pantalla al ser más ancha que alta, esos espacios se aprovechan para dar la sensación que los efectos especiales en la película "salen" de la pantalla. Lo escribo entre comillas debido a que el 3D ya da la ilusión de que los elementos salen de la pantalla; así que el frame break vendría a ser una técnica que enfatiza la ilusión de inmersión. Les dejo imágen explicativa:
Los efectos se resaltan aún más para una experiencia inmersiva. Ya con eso el boleto desquitó
Esta técnica de frame break o de romper el cuadro no es nueva. Ya se ha realizado desde 2012 con Una Aventura Extraordinaria(Life of Pi, Ang Lee, 2012) como lo reseñamos en su momento. Es quizás el tratamiento para IMAX lo más sobresaliente que se puede decir acerca de la proyección en cines de la peli. Tan desangelada experiencia que ni ganas tuve de ir a tirar mi dinero en una sala 4DX de Cinépolis que ya no salen de sus 3 pinches efectitos de siempre y su pésimo mantenimiento. Ya ni efectos de aroma o de humo ponen los desgraciados. Para finalizar, recordé que antes hablabla de las cosas que venden en el cine (Aún no soy un gordo diabético del PrevenIMSS) y gracias a la magia del Internet uno de ustedes que me hace el honor de seguirme en facebook me agregó a una comunidad de coleccionistas de vasos y cubetas del cine. Por lo que les pondré fotos de lo que hubo para Animales Fantásticos 2 y así se vaya teniendo un acervo histórico digital.
El elenco de AF: LCDG acompañados de J.K. Rowling durante la premiere mundial en París Bertrand Rindoff Petroff/Getty Images
Como sí soy coleccionista de vasos y cubetas. Mi prioridad es comprar vasos y cubetas (¿Lógico, no?) así que no me quita el sueño el no conseguir termos, llaveros, tazas o palomeras de formas extrañas. De vez en cuando compro una que otra chuchería más que nada por el objeto que se me hace curioso como una nachera en forma de Batimóvil cuando el estreno de Justice League. En esta ocasión, aproveché para comprar una nachera de metal en forma de libro que se me hizo muy útil para guardar objetos de valor en un librero que fue lo único que me interesó de Cinépolis, probablemente sólo uno de los dos llaveros (El de las reliquias de la muerte) pero ni pregunté cuando llegué a la caja y aunque me ofrecieron el termo no lo quise pues no los colecciono ya que son difíciles de almacenar y me desviaría de mi objetivo coleccionista ya que si empieza uno a comprar a diestra y siniestra no hay dinero ni espacio que alcance.
Canasta 3D, 2 llaveros y un termo de Cinépolis para AF: Los Crímenes de Grindelwald
Por parte de Cinemex sí me gustaron los vasos pero por tiempo ya no fui a buscarlos. Les digo que esto de la godineada no es vida. Además, después de salir del cine pues francamente ni ganas daban de ir por los vasos de una película olvidable.
Los vasos de Cinemex se veían coquetones
Y bueno, creo que ya es tiempo de despedirnos. Y mi recomendación es que se eviten la molestia de ver esta peli a no ser que sean unos mega clavados de la onda de Harry Potter. La primera es muy divertida... pero no importa qué tan malas lleguen a ser las siguientes entregas de Animales Fantásticos. Ya sabemos que los potterheads se tragan todo.
Reparto: Johnny Depp, Armie
Hammer, Tom Wilkinson, William Fichtner, Ruth Wilson, Helena Bonham Carter,
James Badge Dale, Bryant Prince, Joaquín Cosio
Duración:
149 minutos
Sinopsis:“Una emocionante aventura llena de acción
y humor, en la que el famoso héroe enmascarado vuelve a cobrar vida a partir de
una nueva mirada. En el film, el guerrero nativo americano Toro (Johnny Depp)
narra las historias -nunca antes contadas- que transformaron a John Reid (Armie
Hammer), un hombre de ley, en toda una leyenda de la justicia. Así, la
audiencia es transportada en un épico viaje con sorpresas e ironías, mientras
los dos inverosímiles héroes aprenden a trabajar juntos y a luchar contra la
codicia y la corrupción”.
Pues esta va a
ser una reseña positiva para El Llanero
Solitario; así que los amargosos pueden consultar las decenas de críticas
que se dan vuelo destrozando la cinta… que si exagerada ¿Y El Hombre de Acero? Que si les habla a los niños como retrasados ¿Y
Monsters University? Que si se va a
los extremos ¿Y Iron Man 3? Que si la
obertura de Guillermo Tell suena mucho, en fin…
Ahora resulta que
El Llanero Solitario es la cinta con
la que todos se desquitan… la que tiene la culpa de todo ja.
Más o menos podía
imaginar algo del (ese sí, justificado) reclamo por parte de los seguidores de El Llanero Solitario de que el héroe en
cuestión no era la estrella de la cinta sino su fiel compañero: Tonto interpretado por Johnny Deep.
Era de esperar el
protagonismo de Deep por sobre el novato Hammer, (sólo lo he visto en la
película sobre facebook y en J. Edgar) mi
impresión es que el papel de The Lone
Ranger estaba más que hecho para Brendan Fraser pero no fue así, a lo mejor
por su edad, o vayan a saber…
Regresando al
tema de Depp; él es el que nos va contando la historia del surgimiento del Llanero Solitito… Ahora estamos en San
Francisco ¿El año? 1930. Un niño recorre una feria cercana al aún no terminado
puente Golden Gate, su vestimenta claramente nos indica que es un seguidor del
héroe enmascarado. Una de las varias atracciones de la feria es la carpa del Viejo Oeste. El niño paga por entrar y
mientras recorre el lugar, se encuentra con una extraña figura de cera de un
indio pero… ¡No es de cera! ¡Está vivo!
Este extraño
personaje se presenta como Tonto y el
chico reconoce el nombre. Se pregunta cómo es que ha llegado a la feria y ahí
comienza Tonto su relato…
Nos trasladamos
aún más al pasado: 1869 ¿El lugar? Colby, Texas.
El pueblo es una parada
de conversión del tren transcontinental; ambicioso plan que como su nombre nos
indica, intentará conectar la costa este y oeste del país. La construcción
avanza a zancadas gracias a la supervisión de Latham Cole (Tom Wilkinson); un magnate de la construcción.
A Colby se dirige
un tren en donde viaja John Reid (Armie
Hammer), un joven fiscal amante de las leyes y hermano del mandamás de los
Rangers que se encuentran en el pueblo.
Otros
distinguidos pasajeros pero del carro-cárcel del tren son: Tonto y Butch Cavendish
(William Fichtner) el segundo es un forajido que será ejecutado tan pronto el
tren arribe a Colby, mientras que el primero está preso por razones
desconocidas…
Todo indica que
el forajido pagará ante la justicia pero su banda de secuaces ha planeado
rescatarlo por lo que secuestran el tren. En medio de la acción, queda John Reid quien demuestra que no es para
nada un tipo muy coordinado. El que salva el día es su hermano Dan (James Badge Dale) quien formará un
grupo de búsqueda para dar con Cavendish.
Ya en el pueblo; John se reencuentra con su amor
platónico y ahora cuñada: Rebecca Reid
(Ruth Wilson), madre de un pequeño.
El idealista
abogado se integra al grupo de rangers para asegurarse de que Cavendish sea llevado ante la justicia.
Desafortunadamente son emboscados por los maleantes y asesinan a toda la
expedición. John ve a su hermano Dan por última vez… dados por muertos;
son abandonados por la banda de Cavendish.
Hasta el lugar de
la emboscada llega Tonto (Toro en la versión en español) quien
sigue las indicaciones de un caballo místico para salvar a John. Regresando éste al mundo de los vivos, con la ayuda de Tonto descubre que desde un principio,
el rescate de Cavendish había sido
planeado internamente por lo que
ahora luchará por desarticular esa red de corrupción y llegar hasta las últimas
consecuencias.
Siguiendo los
consejos del indio comanchero; éste abogado decide convertirse en un jinete
enmascarado únicamente para ir desvelando que esa red de corrupción es
demasiado grande. Hay demasiados intereses en las tierras que rodean al pueblo
de Colby.
Clásico momento incómodo XD
Ahora John se
encuentra con que han secuestrado a Rebecca
y a su sobrino… ¿A cuántas situaciones más se enfrentará? Y… ¿Podrá salir
avante de las mismas?
Cada paso que da
esta pareja dispareja los conduce a más acción y peligro. Sin duda, aventuras
que se convertirán en leyenda.
No podría seguir
relatando la historia porque evidentemente es muy larga o mejor dicho; son
demasiados detalles.
Ahora, eso no es
demasiado problema porque todo encaja conforme la trama avanza. Nos va a llevar
dos horas y media pero se resuelven muchas cosas.
Eso es lo que me
gustó; que hay muchas tramas y por lo mismo la cinta se extiende. Caso
contrario a las cintas que últimamente hemos visto y que sólo es una o dos
historias planas y con eso hacen dos horas de película.
Y lo que me
molesta un poco es que las críticas de los profesionales le reprochan muchas
cosas a ElLlanero, mismas que no pareció importarles cuando hablaban de otras
cintas a las que perdonaron lo mismo con lo que planean crucificar a ésta.
En Cinépolis vendieron un vaso de la película.
Y es que hablar
caca de Disney es muy fácil porque son un blanco fácil, pero los críticos una
semana dicen que una cinta es mala porque con una historia hacen una película
de 2 horas y a la otra semana dicen que una cinta es mala porque tiene
demasiadas historias para 2 horas… Una semana escriben un ensayo de la música de Superman de John Williams y de Hans
Zimmer para El Hombre de Acero y a la otra escriben quejas de que la Obertura
de Guillermo Tell conocida por muchos como El
tema del Llanero Solitario de que “dura demasiado” ¡Parece que estoy leyendo a
puros esquizofrénicos!
Y lo grave es que
se ponen de exquisitos ¡En la película del Llanero
Solitario! Y cuando uno espera leer algo de nivel en cintas supuestamente
de contenido, hablan pura idiotez o en su caso (ya los descubrí) ni siquiera
hacen la crítica.
Es como si
escribiera de comida y hablara mal de McDonald’s y sus hamburguesas de
porquería, cosa que resulta muy fácil pero cuando surgiera la oportunidad de
hablar de un lugar de alta cocina, omitiera la crítica porque “no vaya a ser
que se enoje mi cuate el chef o mi primo el gerente del restaurante”.
Personas poco
informadas, andan gritando que la cinta es un fracaso en taquilla y bla, bla,
bla… Lo que muchos no están considerando con El Llanero Solitario es que es una de las películas de vaqueros
(Westerns) o Cine del Oeste con más
éxito en las últimas décadas.
El Western más
exitoso en toda la historia del cine es Danza
con Lobos (Dances With Wolves, 1990) se quedó en $184 millones de dólares. No pudo llegar a los $200 mdd en Estados Unidos. La primera semana de exhibición
recaudó poco menos que $10 millones de dólares y si se ajusta con la inflación,
serían $19 mdd.
Es decir, nunca
jamás ninguna película Western ha recaudado $200 millones de dólares en
gringolandia.
Pero veámonos más
actuales: Temple de Acero (True Grit, 2010)
y Django Sin Cadenas (Django Unchained, 2012) todas películas del género del Oeste, en sus respectivos primer fin de semana; El Llanero Solitario
recaudó $29.5 mdd. Temple de Acero $24.5
mdd y la muy esperada película de Tarantino: Django, reunió $30 millones. Es decir, va parejo el asunto.
Lo que sucede es
que el presupuesto de $250 mdd sí es muy escandaloso pero ahí va incluida la
mercadotecnia y con lo que va recaudado hasta ahora (como $85 mdd en Estados
Unidos) El Llanero Solitario podría
convertirse en la cuarta película Western más exitosa de todos los tiempos…
únicamente detrás de las citadas: Danza
Con Lobos, Temple de Acero y Django.
Y hablando de la
mercadotecnia, había stands de la película en donde podías emular ser un Ranger para tomarte una foto y te la
entregaban impresa. Todo esto de forma gratuita (ahí están parte de los $250
millones de dólares que se invirtieron), la cinta se presenta en el formato
clásico, nada de 3D falso hecho por computadora, ni nada de eso… Un bonito y
decente 2D jejeje ¡Viva la honestidad de El
Llanero Solitario! Hasta les compré su vaso de refresco de la peli.
Parte de la mercadotecnia: Un escenario de El Llanero Solitario, caracterización y fotografía impresa de cortesía. Imposible decir que no jeje.
Así que ya
terminemos con la falacia de que la cinta es un fracaso financiero… obviamente
las malas noticias venden y si alguien escribe “El Llanero Solitario es caca” todo mundo lo va a leer; ya sea por
morbo, o placer de que a alguien le vaya mal.
Y precisamente
hago hincapié en clasificar a The Lone
Ranger como una película Western
debido a que el género no es muy respetado por los intelectualoides que escriben
de cine (y hablan mal de ella)
Cualquier
iniciado al Cine del Oeste sabrá que no miento y que El Llanero Solitario es una cinta muy entretenida y cumple
cabalmente todo lo que uno pide de un western.
Que el género no
sea del agrado de muchos pues ya es cuestión de cada quién pero están muy
equivocados con lo que hablan de ésta película.
Probablemente los
vaqueros ya no sean tan cool y todo
mundo anda fascinado con cosas del espacio y tecnología de punta (Ahí tenemos
como referencia Toy Story: Vaqueros
contra Astronautas) y sean asunto únicamente de los nostálgicos como su
servidor.
Pregúntenle a un
escuincle si para su cumpleaños quiere que lo lleven a acampar al bosque para
asar bombones en una fogata o si prefiere el nuevo videojuego del FIFA 14…
Lo mismo ocurre
con la película; muchos padres están llevando a sus niños a verla pues dudo que
ellos pidan a gritos que los lleven… harán berrinche para ver Mi Villano Favorito 2 y que les compren
luego el muñequito de la película pero no me imagino a un niño diciéndole a su
papá: -Quiero ver al Llanero Solitario…
cómprame un sombrero de vaquero- Ellos quieren una mini-laptop para andar
en Internet. Son otros tiempos…
La vi el
miércoles, y era el espectador más joven de la sala jajaja mi mamá fue a verla el
día del estreno con todas sus amigas y coincidimos en que la película nos hizo
reír y que nos emocionó.
Pasé un rato muy
agradable, la cinta se ve magnífica, tiene unos decorados y ambientaciones de
lujo, los sets, el vestuario… todo está perfectamente cuidado.
Además; vemos
muchas aventuras, y eso es lo emocionante. Que con un boleto podemos ver varias
historias en lugar de una sola.
Es un pequeño
homenaje a los seriales de las matinés, cuando juntaban varios mini-episodios y
los proyectaban continuamente.
Si bien es cierto
que lo que rompe un poco el ritmo de la película es la inclusión del personaje
de Deep. También hay que considerar que él es quien narra todo, si lo hubiera
hecho el propio Llanero Solitario lo
hubiéramos creído arrogante…
Las escenas de
acción son buenas, nada barateras y con un nivel profesional. Juegan con el
espectador, se divierten… es una cinta con gran manufactura y de las que
mejores escenarios he visto, no es el clásico pueblito del oeste con una
cantina, el herrero, un hotel, la comisaría, la iglesia y casas que todos
sabemos son únicamente fachadas y están huecas por dentro jajaja.
En El Llanero vemos decoraciones y sets
realistas que ya quisiera cualquier película.
El productor ejecutivo Jerry Bruckheimer, director/productor Gore Verbinski, actores; Saginaw Grant, Johnny Depp, Armie Hammer, Ruth Wilson, William Fichtner, James Badge Dale y Barry Pepper. En la premirere de "The Lone Ranger" en California el 22 de junio, 2013 en Anaheim, California. Foto: Kevin Winter/Getty Images
Hay humor pero
también ciertas escenas no son tan Disney que digamos, a mi me llamó la
atención que mucho de lo que se ve en la película está muy apegado a la
realidad del viejo oeste y hasta tratan de evidenciar o denunciar (se me fue la
palabra exacta) lo que los pueblos originarios americanos sufrieron y cómo el
sistema fue opresor de los indios.
También toca el
tema de la corrupción que es harto interesante porque la muestran llegando
hasta un punto muy alto de la escalera de poder. Es decir, los malosos no
únicamente son los bandoleros sino los políticos, los cuerpos de seguridad (en
este caso; la milicia) una reflexión que no veía venir de parte de Disney.
Y que el héroe,
en realidad sea una persona desencantada con la podredumbre del sistema
(sistema que defendía ciegamente) y hace justicia por su propia mano (no
explícitamente… aún es una cinta familiar jaja).
El mensaje está
claro; cada uno de nosotros debe convertirse en un Llanero Solitario. Cosa que suena muy subversiva (y que me
encantó).
Esto es sobre lo
que deben de hablar los críticos profesionales. Ah, pero no… Ahí andan
quejándose que si Johnny Deep esto y que si la música aquello… creí que estas
personas tenían mayor capacidad de análisis pero me decepcionaron.
Las pocas
críticas decentes que he leído están en inglés y son de Estados Unidos, qué
vergüenza que en todo México no exista alguien que pueda escribir algo de buen
nivel… o mejor dicho; que siempre sean los mismos de toda la vida a los que les dan
el micrófono o el espacio en medios, y se relegue a otros.
No sé ustedes
pero me sentí un niño viendo esta película y salí satisfecho, con una sonrisa
en el rostro.
Una reflexión final que me encontré: "El film no me parece malo pero ni de cerca. Es verdad que pierde ritmo. Y levanta estrepitosamente en los últimos 30 minutos. La estructura del guión es complicada. No está escrita con el culo, como lo hace parecer la crítica. Y que el humor sea blanco no quiere decir que está hecha para retrasados. El lenguaje cinematográfico está bien empleado. Así estaban narrados muchos de los western de los 50's y la manera de narrar esa larga overtura como bien lo dicen. Es una marca registrada de Verbinski. Que la capacidad y el nivel cultural de la audiencia disfrute más de… Los Minions no significa que Mi Villano Favorito 2 sea un mejor film que The Lone Ranger, significa que los gustos de la audiencia son cada vez más simples"
Hi-yo, Silver,
away!
Amargados: No
vean ésta película.
Jóvenes de
corazón: Vayan a ver ésta película.
Señor cácaro:
Súbale todo el volumen a las bocinas cuando suene el tema del Llanero Solitario. Tu ru run, turu ru
run, turu ru ru run…
Reparto: Johnny Depp, Michelle
Pfeiffer, Eva Green, Chloë Grace Moretz, Bella Heathcote, Helena Bonham Carter,
Alice Cooper, Christopher Lee
Duración:
113 minutos
Sinopsis:“En el año 1752, Joshua y Naomi Collins
junto con su hijo Barnabas zarpan de Liverpool, Inglaterra para comenzar una
nueva vida en los Estados Unidos. Pero incluso todo un océano no es suficiente
para escapar de la misteriosa maldición que les acosa. Han pasado dos décadas,
y Barnabas (Johnny Depp) tiene el mundo a sus pies, o al menos la ciudad de
Collinwood, Maine. Barnabas es rico, poderoso y un playboy empedernido... hasta
que comete el grave error de romper el corazón de Angelique Brouchard (Eva
Green). Una bruja en todos los sentidos de la palabra, Angelique le condena a
un destino peor que la muerte, convirtiéndolo en un vampiro y enterrándolo
vivo. Dos siglos más tarde, Barnabas es liberado inesperadamente de su tumba y
emerge en un mundo totalmente cambiado en 1972. Él vuelve a Collinwood y
encuentra que sus bienes han desaparecido y está en la ruina. A los demás miembros
de la familia Collins les ha ido mejor, si bien cada uno alberga sus propios
secretos...”.
Yo ni enterado
estaba que se iba a estrenar Sombras Tenebrosas en IMAX. Entonces ya había
hecho planes para verla en una sala regular. Así que los de Cinépolis tienen tache por pendejos. A
ver ¿Qué otra cadena de cines tiene pantallas IMAX en la ciudad de
México? Correcto ¡Sólo Cinépolis! Y ¿Quién
otro tiene salas 4DX? Sólo Cinépolis…
así que deberían de promocionar lo que los demás no tienen. La única forma de
que su servidor vaya a un Cinépolis
es para ver una película en 4DX o en IMAX ya sean 3D o 2D. Si
no están en IMAX o 4DX yo voy a Cinemark o Cinemex. Así
pues, los de Cinépolis se perdieron
jugosos $80 pesos que cuesta ver Sombras
Tenebrosas en IMAX jajaja
Pues me encuentro
en un dilema con esta película: Me gustó pero no me gustó.
No me ofreció toda
la diversión que prometía una película de este tipo y menos viniendo de Tim Burton (a pesar de que su nombre ya
no es sinónimo de garantía)
Ya, en serio
¿Alguien hubiera ido a ver la película si el nombre del director fuera de un
desconocido? ¿Si no dijera Johnny Deep?
Premiere en Londres...
Y ahí es donde
radica el problema, la película es 100% Deep. No dejan trabajar a los demás, la
historia se queda atascada en el personaje de Barnabas Collin (Johnny Depp) Yo deseaba conocer más
acerca de los otros personajes y sus respectivas historias, desgraciadamente
todo es superficial. Hasta este punto parece ser que no me gustó la película,
irónicamente Johnny Deep hace un
excelente vampiro con sus movimientos, su forma de hablar…
Mención aparte
merece la gran manufactura de la cinta. Muchos quisieran crear las atmósferas
que la mente de Tim Burton inventa.
Ni qué decir de
la música… ¡Es estupenda! Pero… ¿De qué sirven recursos técnicos infinitos y un
puñado de canciones entrañables sin una historia que nos atrape?
Y sigue el necio
de Burton con su necia insistencia de
meter a la necia de Helena Bonham Carter
cuyo único mérito es hacer un trabajo profesional en la cama que ni las
prostitutas más cotizadas de Europa ¡La ha de tener dentada! Jajaja En fin, Bonham Carter es el orgullo del
nepotismo de Burton. Entonces el
consejo para actrices de relumbrón es aprenderse el Kamasutra de memoria y
casarse con un director de cine para que nunca les falte el trabajo.
Premiere en Los Ángeles...
Continuando con
la cinta, como lo dije, visualmente Sombras
Tenebrosas es potente y cumple con creces (La mansión luce impecable) es
decir, que le metieron una carretonada de dinero a todos los detalles, vestuarios,
ambientación, etc. Pero la historia fue cruelmente descuidada, parece que
estamos viendo una colección de sketches y ocurrencias que metieron con
calzador. Las partes claves como la historia de la familia Collins y los mismos
integrantes, lucen como mera decoración. Una Michelle Pfeiffer que se disuelve a los 5 minutos, la jovencita Chloë Grace Moretz relegada al olvido
pues la presentan al inicio y no sabemos más de ella hasta el final… La heroína
del día es Eva Green que salva lo
poco rescatable que quedaba, de hecho Eva
Green es de lo mejor que tiene la película y hasta se da el tiempo de
homenajear esa divertidísima película llamada: La Muerte le Sienta Bien (Death Becomes Her, Robert Zemeckis, 1992) con
Meryl Streep, Bruce Willis y Goldie Hawn ¿Se
acuerdan? Si no, búsquelo en Google.
La sorpresita
agradable fue la inclusión del señor leyenda Alice Cooper.
Así que la
conclusión que pude sacar es que Tim Burton hizo la película que se le dio
la gana, con quien se le dio la gana y porque se le dio la gana. Es decir,
una cinta sin pretensión alguna… ya si en el camino Burton se puede meter
algunos millones de dólares a su cuenta bancaria qué mejor jaja.
¿Me gustó o no me
gustó? Lo que les puedo decir es que definitivamente
NO la vería de nuevo aunque fuera en IMAX. Saque usted la conclusión.
Sinopsis: “Basada en la novela de Hunter S. Thompson, esta cinta trata acerca de Paul Kemp (Johnny Depp), novelista divorciado y alcohólico que en los años 60 huye a San Juan, Puerto Rico, donde trabaja como reportero para un periódico. Kemp desarrolla un gusto por el ron, y poco a poco se infiltra en las vidas de la bella Chenault (Amber Heard) y su esposo, Sanderson (Aaron Eckhart), que trabaja en bienes raíces. Conforme los negocios turbios de Sanderson comienzan a salir a la luz, el estilo de Kemp se desarrolla, en formas que ni él mismo imaginaba”.
Parece ser que ese bomboncito llamado Amber Heard llegó para quedarse. En un par de meses, su servidor tuvo la oportunidad de ver la trilogía Amber Heard 2011 jaja. Conformada por Presas del Diablo (The Ward, 2010), Infierno al Volante (Drive Angry , 2011) y Diario De Un Seductor (The Rum Diary, 2011) Sin contar otras de años anteriores como: All the Boys Love Mandy Lane, Never Back Down, Pineapple Express, The Joneses y Zombieland.
Descubriendo que ésta flaquita de oro ya trabajó con: Demi Moore, John Carpenter, Nicolas Cage, Johnny Depp y Dave Duchavonoviche… ejem, el agente Mulder pues jajaja ¡Puro desfile de estrellas!
Poner a una chica como ésta al lado de esos monstruos de la farándula, tiene su razón de ser. Muy pocos pueden presumir en estos tiempos desequilibrados lo que ésta señorita hizo en un puñado de películas. No debemos perderla de vista, auguro cosas muy interesantes en el futuro para ella.
Ahora, hablando de la película. Francamente la sentí muy débil, diluída… le faltó mucho sabor.
Johnny Depp hace otro papel de excéntrico. No está mal, pero ya está muy vista esa faceta. Tal parece que esta cinta es un capricho de Johnny por su obsesión con Hunter S. Thompson.
Con un poquito más de trabajo, se hubiera obtenido una mejor cinta, la cual, parece caminar a ratos por la cuerda floja.
Hay otra estrella en la película: Puerto Rico. De la cual afortunadamente, tratan de retratar las dos caras del... ¿País? ¿Protectorado? ¿Estado libre asociado? Lo que sea, ya saben que PERTENCE A pero NO FORMA PARTE DE (Algo así como la sirvienta de la casa, pertenece a la familia… pero no forma parte ella)
Para terminar, lo que puedo decirles es que se me caía la baba al ver tan majestuosa creación en color rojo (No, no estoy hablando de Amber Heard) Me refiero al que siempre ha sido, es, y será el auto de mis sueños: ¡Un Chevrolet Corvette de 1957! ¡Madre Santa! Y con lujuriosa imagen los dejo:
Amber Heard y un Chevrolet Corvette '57 ¿Seguro que no le pierde?