SÓLO SANGRONS: Amber Heard
Mostrando las entradas con la etiqueta Amber Heard. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Amber Heard. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de diciembre de 2018

Aquaman IMAX 3D, 4DX-3D (Aquaman: An IMAX 3D Experience)

Título: Aquaman IMAX 3D
Título Original: Aquaman: An IMAX 3D Experience
País: Estados Unidos
Año: 2018
Director: James Wan
Reparto: Jason Momoa, Amber Heard, Willem Dafoe, Patrick Wilson, Nicole Kidman, Dolph Lundgren, Yahya Abdul-Mateen II
Duración: 143 minutos

Sinopsis: La película relata la historia de origen de Arthur Curry (mitad humano, mitad atlante) y lo sigue por la aventura de su vida; una que no solamente lo obligará a tomar responsabilidad de su verdadera identidad, sino que también lo llevará a descubrir si en verdad es digno de ser lo que por nacimiento le corresponde: un Rey”.
Ficha Realmente Técnica: Aquaman en 3D, Dolby® Atmos™ y IMAX DMR (Digital Re-mastering) sin escenas filmadas con cámaras IMAX, 3D falso al ser convertida en post-producción, ninguna cámara 3D fue utilizada en los sets durante el rodaje. Aspect Ratio 2.39:1 (Altamente Panorámica) combinada con 1.90:1 en el cambio de formato (Open Frame) 1.43 :1 en las copias IMAX de 70mm. 92 minutos de escenas open frame.

¡La película que Cinépolis no quiere que veas!

En México, apenas se estrenó Aquaman el jueves 13 de diciembre y el lunes 24 Cinépolis la borró de la cartelera IMAX y 4DX. Es decir, la dejaron 12 miserables días pero eso no es todo. Ya desde el 19 de diciembre recortaron todas las funciones que había en IMAX, 4DX y hasta salas 3D de Aquaman para meter una cinta que ni al caso: Bumblebee.

7 días para ver Aquaman en lo que se supone es lo máximo en proyecciones, las mejores salas... Y luego una función de 3 horas, lo que significa además no poder ir al horario que cayera ¿Función a las 10pm? ¡Claro, para salir a la una de la madrugada!

Pinche familia Ramírez bastarda y desgraciada. Hacen un drama como los llorones que son porque no querían tener la película 'Roma' de Cuarón 15 días y Aquaman ni 8 pinches días de corrida normal le pudieron dar.

Pero analicemos lo siguiente: Hoy 28 de diciembre, fecha de esta reseña (saludos si nos leen desde el futuro) los números favorecían a Aquaman por encima de Bumblebee. Tal parece que efectivamente la familia de asesinos Ramírez (Ya ven que se matan entre ellos mismos) además le entra a los moches.

Aquaman distribuida por Warner Bros. fue prácticamente retirada por así decirlo por órdenes de Paramount de cartelera para meter su mierda de Bumblebee adelantando la fecha de estreno pero ¡Nadie la quiere ver! Todo mundo pedía Aquaman pero ya ven.


Los números hablan (Al 02/01/18)
Quién sabe si les habrá llegado Paramount al precio a los codiciosos de los Ramírez cinepolitos. Luego ahí andan llorando como escuincles porque no les dan las películas en exclusiva o dizque les cobran mucho por boleto vendido y ahora que Warner les dió un hitazo como Aquaman los de Cinépolis la tiraron a la basura proyectando simultáneamente Bumblebee, El Regreso de Mary Poppins y Spider-Man con su Spiderverse que, ojo. No me quejo de que las estrenaran en 4DX y IMAX peeero las adelantaron acortando el tiempo de Aquaman y francamente las funciones de ninguna de estas cintas está llena como lo fue Aquaman y sus sold out en salas. Boletos agotados en la mayoría de los complejos del duopolio (En el estreno de Mary Poppins 4DX sólo éramos 12 o 15 personas, Spider-Man: Into the Spiderverse IMAX 3D sólo se llenó la mitad) y cuando ví Aquaman en IMAX 3D compré el boleto 1 día antes porque ya no había lugares ni funciones disponibles.

Ahora ya ni siquiera está en la mayoría de los cines en 3D... Una lástima en verdad(*).

Dejando atrás el penoso asunto de las exhibidoras de cine en México que se comportan como unos maricas incongruentes hablemos propiamente de AQUAMAAAAAN!!!


¡Celebremos todos el fin de las películas pretenciosas de DC. Aquí si hay acción y aventura!

Todo comienza en la profundidades del océano cuando la bella Atlanna (Nicole Kidman) emprende su huída de Atlantis; ya que le han impuesto un matrimonio que ella aborrece. Esta acción es considerada como alta traición y es exiliada.

Por azares del destino, durante una tormenta llega hasta un faro en donde es rescatada por Tom Curry (Temuera Morrison); el cuidador del faro. Quién se enamora de esta "náufraga" y juntos tienen a un sirenito con su cara de angelito, un pequeño llamado Arturito.

Desafortunadamente esta parejita se tiene que separar ya que los atlantianos dan con el paradero de Atlanna quien para proteger a su familia decide regresar voluntariamente al reino submarino para recibir su condena dejando a Aquamancito solito.

Los años pasan y ahora vemos que el hijo de Tom y Atlanna es una especie de justiciero anti piratas (Tomar en cuenta que la historia toma lugar después de los sucesos conocidos en la peli de La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Zack Snyder/Joss Whedon).

En una de estar incursiones; Arthur (Jason Momoa) se enfrenta a una familia de piratas (padre e hijo) de forma poco ortodoxa. Dejando morir sin remordimiento alguno al padre frente a su hijo, éste último jura venganza.


Lo que Arthur desconoce es que su mundo cambiará completamente ya que desde el fondo del océano, una conspiración se está llevando a cabo: Orm (Patrick Wilson) un atlantiano ambicioso, desea convertirse en el Ocean Master supremo con aguacate para de una vez por todas, gobernar el mundo entero y someter a los mugrosos humanos que son una raza inferior a la atlantiana. Sin embargo, al no obtener el apoyo de la mayoría de los líderes, opta por poner en acción planes maquiavélicos.

Parte de esos planes son descubiertos por Mera (Interpretada por la chiquimami Amber Heard) y Vulko (Willem Dafoe) quienes no ven con buenos ojos los planes de Orm. Por lo que deciden jugar una última carta y van en busca del hijo perdido de Atlanna: Arthur Curry quien al ser mitad humano y mitad atlante (Y aprovechando. ¿Cuál es el gentilicio de los habitantes de la Atlántida? ¿Atlantiénses, atlántidos, atlantianos... atlánticos? jajaja) puede retar a Orm para ser el verdadero Ocean Master supremo con aguacate.

Aquí es donde se pone intenso el asunto ya que Orm y Arthur ¡Son medios hermanos! ¡En tu cara Shakespeare!

¡Chiquimami a la vista!
Un retricente Aquaman desea quedarse en tierra firme ya que el océano no tiene absolutamente nada que ofrecerle. Afortunadamente, nuestro hombre acuático se siente algo atraído por Mera o lo suficientemente intrigado por su belleza y otras habilidades como para más a fuerza que por gusto, ayudar en el conflicto.

¿Podrá Arthur/Aquaman estar a la altura de Orm o sólo es un tipo engreído y fortachón que bebe cerveza y tiene un cuerpo de ensueño?

El camino al éxito parece inalcanzable ya que huyó de la pelea con Orm al verse en franca desventaja. Esta odisea incluye descifrar pistas para encontrar el tridente de Atlan al tiempo que huye de un nuevo enemigo que busca vengar la muerte de su padre por culpa de Aquaman. Evitar ser capturados por la guardia de Atlantis y salvarse de la muerte a manos de criaturas horribles del maldito abismo submarino mientras intentan detener la destrucción del mundo en pequeños trajes entallados que únicamente resaltan sus físicos increíbles... Uffff ¿Le sigo? ¡Ya me agoté! ¡Imagínense a nuestros héroes! ¡Cerveza para todos por favor! jaja.

Realmente me voló la cabeza esta emocionante y divertida aventura. Se ve que tiraron la casa por la ventana en esta apabullante cinta con colores brillantes, acción hasta el tuétano y es de agradecer que la mamá de Aquaman no se llama Martha... O Aquamartha dicho sea de paso jajajaja.

¿Qué tan en serio te puedes tomar una historia que se basa en cómics realizados hace 80 años? (80 años por datar algo si nuestra referencia es Superman). Lo pregunto porque hay algunas críticas amargosas de personas pseudo intelectuales en medios digitales que uno no comprende cómo funciona su mente. Ahora están quejándose que Aquaman tiene todo lo que han querido ver por años... ¿Raro, no? Les dejo las siguientes capturas (Pueden darle click a las imágenes para verlas mas grandes):



¿Qué opinión tienen ustedes amigos de Sangrons? Es probable que Aquaman sí tome un montón de licencias de las películas que hemos visto este año como Pantera Negra (Black Panter, Ryan Coogler, 2018) o Ant-man and the Wasp  (Peyton Reed, 2018) Pero Aquaman dista mucho de ser un bodrio. Hasta para copiar debes de ser bueno... pero dejemos en paz a este nuevo filósofo único y detergente.

Warner bajita la mano y sin quebrarse la cabeza inventando el agua tibia, resuelve efectivamente demasiados problemas de su DCEU aplicando la máxima universal: "A lo que te truje chencha" -> Un héroe badass partiendo madres a diestra y siniestra, efectos de primera, la protagonista bien chiquimami con todo y su trajecito entallado, peleas contra los malosos, bromas aleatorias, moraleja, más peleas contra los malosos, escena romántica, y neeext ¡Sale torta de Superhéroe con todo! y para acompañar; una Sangría Señorial de vidrio.

¡Sí cumplió con su misión!
Creo que es lo que todos pedíamos, y al fin los ejecutivos de Warner nos lo dieron. En verdad os digo que fue una función redonda. Si he de lamentar algo es que los hijos de puta de Cinépolis la quitaron tan rápido de la cartelera que no pude verla en 4DX y otras 2 veces mínimo en IMAX. Eso sí fue una decepción (lagrimita Remi con fondo de un violín desafinado).

Obviamente se me caía la baba con Amber Heard y las escenas acuáticas eran una locura... abrir las tomas en la versión IMAX fue una genialidad que me remitió al mundo de Dr. Strange (Scott Derrickson, 2016) o a la primera entrega de Ant-man: El Hombre Hormiga (Ant-man, Peyton Reed, 2015).

Lo único malo fue la inexistente química entre Jason Momoa y Amber Heard. Soy un gran entusiasta de las chick-flicks y se ven forzadísimas las escenas entre los actores cuando la historia va a la parte del romance. Sí, Jason Momoa tiene un físico espectacular pero realmente es una piedra con ojos.

Encontré 3 vasos y 2 cubetas de Cinépolis (pero estoy segurísimo que son 3 cubetas y 3 vasos). En la imagen superior mi cubeta y los 3 vasos de Aquaman que compré (me faltó 1 cubeta.. o 2 si mi teoría se confirma) y en la parte superior derecha el mismo modelo del vaso pero en cubeta por eso aseguro que era 3 cubetas.
De Cinemex no hay pierde, sólo hubo un vaso (enmarcado en color rojo en la esquina sup. derecha)
Las escenas de acción son entretenidas y en general están bien logradas. La película cae en demasiados lugares comunes pero es el género de superhéroes. Así es la estructura, o ¿Alguien se atrevería a decir: Gladiador (Gladiator, Ridley Scott, 2000) El brodrio plagiador que todos amaron? jajaja ¿Sólo porque se basa en historias épicas  llevada al cine de los últimos 80 años? De hecho, sólo existe un número limitado de historias que se pueden contar y son los siguientes géneros: La tragedia, la comedia, el melodrama, la tragicomedia y la farsa. De tal forma que si veo 500 películas podré ver 100 tragedias similares, 100 comedias parecidas, 100 melodramas recurrentes, 100 tragicomedias redundantes o 100 farsas "iguales". Así que ese chavito Nicolás Ruiz realmente peca de inocente o en verdad se está creyendo eso de ser único y detergente. 

Así, a groso modo; Aquaman es cumplidora. Hace un check list de todo y lo ejecuta de buena forma.

Aquí no hay bandos de Marvel Vs. DC. Si acaso, sería Warner Vs. Disney quienes son los de la maquinaria implacable del business.

En lo que sí estoy de acuerdo es que Aquaman no es una Mujer Maravilla (Wonder Woman, Patty Jenkins, 2017) pero sí es una agradable bocanada de aire fresco y una especie de rectificación en el rumbo que tomará la compañía.

Además, superar lo que se ha hecho en el cine no es la gran cosa sobre todo teniendo las referencias de las mencionadas Justice League, Batman Vs Superman: Down of Justice y Man of Steel. Lo que hizo Wonder Woman fue ser la menos mala de todas las entregas de Warner/DC.

Todo el talento de Aquaman y el director James Wan durante la premiere mundial en Londres. 26 de noviembre de 2018
Lo más importante es lo siguiente ¿Al salir del cine, deseé volver a ver Aquaman? ¡Sí, la quise ver por lo menos 3 veces más! pero la familia asesina de los Ramírez no lo permitió.

Desde este pequeño blog. Les recomiendo ampliamente ver Aquaman, van a pasar un rato muy agradable.


(*) Actualizado: 02/01/19 El día sábado 29 de diciembre se repusieron funciones en 4DX en Cinépolis Satélite. La fui a ver y por eso actualizo la reseña.

Como es sabido por todos los cinéfilos; Cinépolis tiene un ambicioso y agresivo plan de expansión que no solo es la modernización de salas y proyectores sino de los complejos y la revitalización de la marca. Cosa que medio intentó hacer Cinemex cuando fue comprada por la familia Larrea pero a lo más que hicieron fue pintar los lobbys de rojo sandía y ni lo hicieron bien ya que cuando Cinemex absorbió a Cinemark; a estos últimos ya no los remodelaron y ahora tenemos a una empresa sin identidad.

El último canto del cisne de lo que alguna vez fue el mejor cine en México. Se trató de implementar el sistema 4D que ya tenía Cinépolis y les fue muy bien. Eso sí, se tardaron muchísimo en entrarle a esta tecnología pero una vez que funcionó, cada película proyectada en 4D en Cinemex era superior en todos los sentidos a Cinépolis.

La respuesta a las salas X4D de Cinemex fue que Cinépolis le agregó a sus salas 4DX más efectos como el efecto lluvia o el efecto aromático y ahí ya se emparejaron las cosas, sólo que el factor mantenimiento sí fue determinante para al final del día decir que Cinépolis ganó la batalla del 4D... como lo fue de IMAX, membresías, festivales y casi todo lo que ya tenía Cinemex pero que los Larrea tiraron a la basura.

Todo lo anterior me sirve como referencia para decir que ya resulta ocioso hacer comparaciones de qué empresa tuvo el mejor 4D. Si acaso, mencionar cuál empresa proyectó y la otra no una peli en el formato de la "cuarta dimensión".

Agrégenle que Cinemex ya es para nacos, con funciones en cartelera 90% dobladas al español. No es que Cinépolis sea para gente bien sino que ha dividido sus cines por zonas económicas. De tal forma que los complejos Cinépolis ubicados en zonas económicas altas, las proyecciones son en su idioma original. Y sí amiguitos, si ustedes van a su Cinépolis más cercano y todo está doblado al español es porque viven en una zona jodida (100 puntos más a su jodidez si además enfrente hay un Elektra jajaja). Suena fuerte pero es la realidad.

Así que hablemos exclusivamente de lo que Cinépolis hizo con Aquaman en 4DX.

Además de quitarla en chinga de sus salas para meter la continuación de Mary Poppins. Me sorprendió ver que repusieron en Cinépolis Satélite funciones todo el día de Aquaman en la sala 4D por lo que fui inmediatamente. Ojalá hubieran hecho lo mismo en la IMAX falsa del mismo complejo pero de algo a nada, mejor 4D que era la función que me faltó ver ya que apenas y pude entrar a IMAX de Perisur que sí es una auténtica sala de ese formato.

Efectos de las salas 4DX de Cinépolis:

Efecto de Viento: Es de los efectos con menos chiste la verdad y a veces la emplean nada mas para disipar el humo. En esta ocasión sí lució porque lo sincronizan con la escena de la tormenta en la peli.

Efectos de Humo y Niebla: Muy bien empleado. En las escenas donde hubo explosiones  ponían el efecto.

Efectos de Aire: De la parte frontal del asiento y de la parte de la cabecera a la altura de la nuca. Los efectos en la cabecera estuvieron muy divertidos. Llegando al momento en el que el efecto te hacía brincar de la emoción porque no te imaginas el momento en que lo fueran a poner.

Efecto de Agua: El efecto de agua es de lo más divertido. A veces hasta cierras los ojos antes de que usen el efecto pues ya intuyes que lo van a poner en tal o cual escena de agua jajaja.

Efecto de Lluvia (Exclusivo Cinépolis 4DX): Este efecto es exclusivo de la familia Ramírez y no en todos los Cinépolis existe por lo menos las salas viejas no lo traen. Ésa es la gran desventaja que tiene Cinépolis: Por miedo a perder clientela, no avisa en qué complejos sí hay salas 4D con lluvia o no o ¿Qué harían ustedes? ¿Ir al Cinépolis que tiene lluvia o al que no tiene lluvia si en los dos cobran lo mismo? ¡Exacto! Y Cinépolis nunca te dirá cuál sala es vieja o nueva. En Satélite como es casi nueva la sala 4D, sí hay lluvia pero en mi butaca el chisguete creo que salía chueco porque veía cómo salía el agua pero no me caía jaja.

Efecto de Luces: Al principio sí los pusieron y luego como que ya el efecto les quedó como si lo hubieran programado al aventón.

Efecto Aromático (Exclusivo Cinépolis 4DX): Este efecto también existe solamente en las salas 4D de Cinépolis y les quedó perfecto. Pude identificar dos aromas: Rosas y ambientales (de la naturaleza pues) y con la chiquimami de Amber Heard de fondo salí mas enamorado de ella jajaja.

Efecto de Vibración: En lo particular, me agrada que pongan este efecto. Es muuuy raro que ya lo utilicen pero fue una verdadera sorpresa que sí estuviera presente en Aquaman y en las partes de acción para hacer más inmersiva la experiencia.

Efectos de Golpes: No podían andar de pichicatos para este efecto. Sí lo usaron y también en momentos claves para hacer más divertida la aventura.

Efecto de Cosquillas: Una manguerita situada a la altura de los tobillos que se mueve aleatoriamente con aire de ehcho en el argot del 4D le llaman "cosquilludo"… Desafortunadamente no todas las butacas lo tienen (deberían) porque no les dan el mantenimiento apropiado a las salas. Me tocó la mala fortuna que en mi butaca no había manguerita y no sentí el efecto. Buuuu para Cinépolis que no puede poner una chingada manguera de plástico a las butacas.

Efectos de Movimiento: Estuvo de locura. Hay una escena en la que hasta sientes que te vas a caer en un giro jajaja. ¡Cuiden sus palomitas!

Efectos utilizados en Cinépolis: 11 de 11 existentes (Contando las cosquillas aunque mi asiento no tenía el efecto).

Cinépolis obtiene una calificación de 10; lo que la hace una muy buena película 4DX.

Y me despido de esta reseña con contenido extra... una cuartilla no antes leída jajaja exclusiva en bluray jajaja

jueves, 7 de noviembre de 2013

Reseña: Machete Kills

Título: Machete Kills
País: Estados Unidos
Año: 2013
Director: Robert Rodriguez
Reparto: Danny Trejo, Mel Gibson, Demián Bichir, Amber Heard, Michelle Rodriguez, Sofia Vergara, Charlie Sheen, Lady Gaga, Antonio Banderas, Cuba Gooding Jr., Vanessa Hudgens, Alexa Vega
Duración: 107 minutos

Sinopsis: “De regreso para hacer justicia y para defender a los que no pueden hacerlo por si solos… Machete está de vuelta. Comisionado por nada menos que el presidentes de Estados Unidos para destruir a un excéntrico y peligroso traficante de armas llamado Luther. Luther desea provocar la anarquía en el mundo después de lanzar un sofisticado misil contra millones de inocentes. Forzado a pelear a muerte contra villanas como La Chameleon, Machete se ve en la necesidad de reclutar un verdadero ejército”.

En México; Machete Kills se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Morelia y además, fue seleccionada como una de las mejores películas del festival… Nada más para que vean la incongruencia del panorama cinematográfico en el país.

La primera entrega fue una buena broma que se sentía fresca. Esta segunda parte no únicamente siente forzada sino que dura la exageración de ¡una hora cuarenta y siete minutos! Cuando a lo mucho daba para 75 minutos.

La gran lluvia de estrellas que hizo funcionar la primera entrega, en parte por novedad más que por ser lo principal de la cinta; ahora resulta ser la excusa de la realización de esta segunda aventura. Por lo que vemos desfilar de forma interminable una lista de famosos y/o famosas metidos a la fuerza.

Una cosa es que teniendo ya la historia, se le hubieran dado los personajes a cada uno de los famosos del espectáculo y no al revés, que ya teniendo a los famosos se trabajó entonces en el guión. Cosa absolutamente perjudicial…

Y ¿Machete? Pareciera ser que no existe, completamente diluido por todos los personajes secundarios, por no decir que el señor Danny Trejo se ve ridículo tratando de aparentar agilidad en ya no digamos alguna coreografía de acción sino la simple acción de correr.

Un chiste que se ha estirado a tal punto que no causa gracia.
Ocioso resulta tratar de defender la película con argumentos débiles como los que leí de un grupo recalcitrante de fans: “Si no te gustó Machete; no te va a gustar Machete Kills” Frase ridícula y hasta babosa pues dudo mucho que alguien que saliera hablando pestes de la primera entrega, tome su billetera y pague por ver la continuación de algo que no le agrada. Al contrario, si a alguien le gustó Machete; Machete Kills le decepcionará.

Sin embargo, es válido mencionar los únicos dos elementos rescatables de Mashery Quils (A pesar de darnos la impresión de que la cinta no avanza hacia ninguna parte): El revolucionario Méndez (Demian Bichir) y su monólogo harto interesante al igual que Mr. President (Charlie Sheen). Estos dos personajes tienen las únicas líneas coherentes, interesantes y mordaces de la peli. De ahí en fuera, francamente la cinta cae y cae hasta que sale Mel Gibson pero no hay nada ya. Por ahí se cuela el gag que hace Antonio Banderas como mera curiosidad.

Si de diversión se trata, les platico que esta película la vi (como menciono al principio), en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia y como es sabido en los festivales, hay personas que ven todas las películas (o la gran mayoría) y no necesariamente saben (o sabemos) mucho de la función a la que se entra; si a caso el título de la película, el director y un poster pero no más.

Por lo menos podemos seguir apreciando el buen cuerpo de las mujeres que
aparecen en la cinta... los desnudos como siempre, son simulados por dobles de cuerpo.
El caso es que a la proyección de Machete Kills (como a cualquier cinta programada en un festival) entró una pareja grande (adultos mayores les dicen); la señora se veía como de 68-70 años y me cayó de variedad que junto con su esposo, se dispusieran a ver Machete. A los poco segundos comprendí que el matrimonio seguramente iba a ver todas las películas de la selección del Festival de Morelia y que no tenían idea alguna de lo que iban a ver.

Ya sé que soy un desalmado, pero me moría de la risa cada vez que mostraban las escenas sangrientas con Machete (u otro personaje) mutilando, destazando o volando las tapas del cráneo explícitamente a cuadro y la seño se espantaba al tiempo que brincaba de su asiento y decía: -¡Ayyy! – para luego taparse los ojos o toda la cara…

Como una escena donde están involucrados los intestinos de un hombre y la señora al ver el destazamiento brincó de su lugar y volteaba la cabeza hacia el lado en que estaba sentado su marido… o cuando un hombre es partido a la mitad y su sangre salpica a la cámara, la señora decía “Ay” y se tapaba la cara jajaja. Creo que esa noche, no pudo dormir de tantas pesadillas.

Sin embargo, ninguno de los dos hicieron el ademán de querer abandonar la sala jejeje. La abuelita toda traumatizada con la matazón pero no se fueron hasta que se acabó la película… Esa experiencia ha sido de lo más divertida.

Robert Rodriguez no ha comentado nada pero creo que la idea de hacer una tercera parte: Machete Kills Again… In Space! No verá la luz por el bajo desempeño de esta entrega, todo depende de cómo le vaya a Sin City 2 y de ahí, el loco del Robert saque un dinerito para otra de Machete.

Mel Gibson, el director Robert Rodriguez, Sofia Vergara, Danny Trejo y mamita Alexa Vega en
la premiere de 'Machete Kills' 2 de octrubre de 2013 en Los Angeles, California.
Ya para concluir la reseña, les comparto que la podría ver de nuevo (por Amber Heard o Vanessa Hudgens) si algún día la pasan por el cable pues definitivamente adquirir el Blu-ray o comprarla en internet es un desperdicio de dinero.

¿A alguien le gustó Machete Kills? Acá en Sangrons, estamos muy lejos de querer hablar de ella nuevamente.

jueves, 26 de enero de 2012

Reseña: Diario De Un Seductor (The Rum Diary)

Título: Diario De Un Seductor
Título Original: The Rum Diary
País: Estados Unidos.
Año: 2011
Director: Bruce Robinson
Reparto: Johnny Depp, Amber Heard, Aaron Eckhart
Duración: 120 minutos

Sinopsis: “Basada en la novela de Hunter S. Thompson, esta cinta trata acerca de Paul Kemp (Johnny Depp), novelista divorciado y alcohólico que en los años 60 huye a San Juan, Puerto Rico, donde trabaja como reportero para un periódico. Kemp desarrolla un gusto por el ron, y poco a poco se infiltra en las vidas de la bella Chenault (Amber Heard) y su esposo, Sanderson (Aaron Eckhart), que trabaja en bienes raíces. Conforme los negocios turbios de Sanderson comienzan a salir a la luz, el estilo de Kemp se desarrolla, en formas que ni él mismo imaginaba”.

Parece ser que ese bomboncito llamado Amber Heard llegó para quedarse. En un par de meses, su servidor tuvo la oportunidad de ver la trilogía Amber Heard 2011 jaja. Conformada por Presas del Diablo (The Ward, 2010), Infierno al Volante (Drive Angry , 2011) y Diario De Un Seductor (The Rum Diary, 2011) Sin contar otras de años anteriores como: All the Boys Love Mandy Lane, Never Back Down, Pineapple Express, The Joneses y Zombieland.

Descubriendo que ésta flaquita de oro ya trabajó con: Demi Moore, John Carpenter, Nicolas Cage, Johnny Depp y Dave Duchavonoviche… ejem, el agente Mulder pues jajaja ¡Puro desfile de estrellas!

Poner a una chica como ésta al lado de esos monstruos de la farándula, tiene su razón de ser. Muy pocos pueden presumir en estos tiempos desequilibrados lo que ésta señorita hizo en un puñado de películas. No debemos perderla de vista, auguro cosas muy interesantes en el futuro para ella.


Ahora, hablando de la película. Francamente la sentí muy débil, diluída… le faltó mucho sabor.

Johnny Depp hace otro papel de excéntrico. No está mal, pero ya está muy vista esa faceta. Tal parece que esta cinta es un capricho de Johnny por su obsesión con Hunter S. Thompson.

Con un poquito más de trabajo, se hubiera obtenido una mejor cinta, la cual, parece caminar a ratos por la cuerda floja.

Hay otra estrella en la película: Puerto Rico. De la cual afortunadamente, tratan de retratar las dos caras del... ¿País? ¿Protectorado? ¿Estado libre asociado? Lo que sea, ya saben que PERTENCE A pero NO FORMA PARTE DE (Algo así como la sirvienta de la casa, pertenece a la familia… pero no forma parte ella)

Para terminar, lo que puedo decirles es que se me caía la baba al ver tan majestuosa creación en color rojo (No, no estoy hablando de Amber Heard) Me refiero al que siempre ha sido, es, y será el auto de mis sueños: ¡Un Chevrolet Corvette de 1957! ¡Madre Santa! Y con lujuriosa imagen los dejo:

Amber Heard y un Chevrolet Corvette '57 ¿Seguro que no le pierde?

viernes, 20 de enero de 2012

Reseña: Presas Del Diablo (The Ward)

Título: Presas Del Diablo
Título Original: The Ward
País: Estados Unidos.
Año: 2010
Director: John Carpenter
Reparto: Amber Heard, Danielle Panabaker, Jared Harris, Lyndsy Fonseca, Mamie Gummer, Mika Boorem
Duración: 90 minutos

Sinopsis: “Kristen, una bella mujer, se encuentra en contra de su voluntad en un área de un hospital psiquiátrico. Está completamente desorientada, no tiene idea de quién la llevo ahí, ni recuerdos de su vida antes de ese día. Otras cuatro chicas, que comparten la sala con ella, están igualmente perturbadas y tampoco le ofrecen respuestas. Sin embargo, Kristen comenzará a descubrir que las cosas en aquel lugar no son cómo parecen: un secreto guarda el lugar y por la noche se escuchan ruidos de algo amenazante, extraño y aterrador... Parece que no están solas allí... Lo único que sabe es que no está a salvo, y cuenta con poco tiempo para escapar del lugar”.

Este es otro gran trabajo para la pantalla grande entregado por el señor de culto: John Carpenter.

Con este tipo de proyectos, Carpenter demuestra el por qué es grande, muy grande (frase que le quedó chica pero muy chica al equipo de futbol mexicano: América jejeje)

El sello de calidad ya es típico en sus películas, existe un ambiente tétrico, un lugar cerrado, buena fotografía y una banda sonora genial (se abusa un poco de esta)

La historia, de la cual no puedo decir demasiado, da un giro de 180 grados pasando de lo sobrenatural a lo científico. No hay diálogos rebuscados de esos para apantallar a personitas apantallables, todo fluye con sencillez y sin complicaciones.

La flaquita de Amber Heard se ve hermosa (¡Mami!) parece que ya comienza a crecer más su carrera y esperamos que tome buen camino (del tipo Scarlett Johansson y no para el de Lindsay Lohan)

Hace tiempo que no encontraba una película decente del género. En algún blog encontré a alguien que predice: “Será un clásico dentro de unos años”.

Podría ser una exageración ante obras como: Déjame Entrar (Let Me In) o Rec (únicamente la primera) lo que sí puedo asegurar es el que pasarán un buen rato ¿O malo? Malo en el buen sentido porque hay dos escenitas que si te andan tirando el refresco jaja.

Y como siempre, el negrito en el arroz es ese estúpido título, en el que si una película de terror no tiene la palabra: Diablo, Satán, Diabólico o Sangriento no es de terror, con lo que los que le ponen el nombre a las películas en México, siguen considerando al público poco menos que idiotas.

Porque no hay que faltarle el respeto al terror…

sábado, 24 de diciembre de 2011

Reseña: Infierno Al Volante (Drive Angry)

Título: Infierno al Volante 3D
Título Original: Drive Angry 3D
País: Estados Unidos
Año: 2011
Director: Patrick Lussier
Reparto: Nicolas Cage, Amber Heard, David Morse, Billy Burke, William Fichtner.
Duración: 104 minutos

Sinopsis: “Un hombre repleto de ira y sed de venganza, parte en persecución de los individuos que asesinaron a su hija y secuestraron a su bebé. Pero movido por sus sentimientos de vendetta, el rescate de su pequeño se convertirá en un baño de sangre y en su camino este "conductor enfadado" irá dejando un bueno número de cadáveres tirados por la autopista”.

Infierno al Volante es la excusa perfecta para ver acción, violencia, sangre, desnudos y disparos en Alta Definición como solo el Blu-ray nos puede ofrecer. La película se ve impecable y se escucha muy bien si se toman en cuenta las rolas que acompañan la acción.

De vez en cuando a uno se le antoja distraerse con este tipo de películas, no todo debe de ser acá intelectualoide, con escenas de 20 minutos en la que no pasa nada… claro, con una fotografía excelente pero, que sigue sin ocurrir nadita.

Con esta película a uno le ofrecen una historia que no necesita mayor complejo psicológico acá de la onda Sigmund Freud. Sólo son persecuciones, explosiones, violencia y sexo sin sentido para el disfrute y gozo de nuestros sentidos y nuestros equipos de última generación.

Claro, esta película es imprescindible, tanto que nunca la fui a ver al cine… Pero me gustó y salvó mi tarde en esta época en la que lo único que hay en el cine es el Gato con Botas y Crepúsculo: La primera parte de la última parte de la cuarta parte (¡!)

Qué bueno que ya acaba diciembre para entrarle de lleno a lo que viene, pero podemos aguantar esa espera con Infierno al Volante ya disponible a la renta en Blu-ray.