SÓLO SANGRONS: Steven Soderbergh
Mostrando las entradas con la etiqueta Steven Soderbergh. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Steven Soderbergh. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de abril de 2013

Reseña: Magic Mike

Título: Magic Mike
País: Estados Unidos
Año: 2012
Director: Steven Soderbergh
Reparto: Channing Tatum, Alex Pettyfer, Cody Horn, Olivia Munn, Matthew McConaughey, Matt Bomer, Joe Manganiello
Duración: 110 minutos

Sinopsis: “Mike (Channing Tatum) es un joven que persiguiendo el sueño americano, y tras varios trabajos duros, se introduce en el mundo de los strippers masculinos en clubs para mujeres, todo gracias a un joven bailarín llamado The Kid (Alex Pettyfer). Allí Mike descubrirá el mundo de las fiestas con mujeres guapas, sexo fácil y dinero rápido, un mundo adictivo pero con su lado oscuro”.

Otra película de la que no había tenido tiempo de hablar es Magic Mike en donde participa el que supongo es la estrella de momento: Channing Tatum.

La verdad no tengo ni ida de qué tanto le ve la gente a Tatum. Mi opinión es que tiene cara de piedra jajaja.

Al principio me sentí un poco incómodo al entrar a la sala pues el 99% del público era femenino… y antes de que me juzguen como misógino, les diré que mi incomodidad se debía a que su servidor no posee un cuerpo como el de los protagonistas de la historia ja.

Lo curioso del asunto es que la cinta tiene una trama muy diferente a lo que me imaginaba. De hecho, la cinta no está tan dirigida al público femenino. Los que hicieron la mercadotecnia de la cinta son unos genios (del mal jaja) pues vendieron un concepto que al momento de verla en la pantalla dices: Sí, hay strippers pero no son lo importante…

Magic Mike comienza con Adam (Alex Pettyfer) un chavo que sin futuro aparente, trata de encontrar algún trabajo en el negocio de la construcción. Es ahí donde conoce a Mike (Channing Tatum) quien además de andar en las obras, se dedica a ser stripper en un club nocturno. Es así como Adam entra a probar suerte en el negocio y de paso nos divertimos viendo cómo es que estos hombres de la vida galante se preparan para sus shows.

Sí, ya sabemos que tienen un cuerpo perfecto... malditos hombres lobo jajaja
Ahora, las historias de estos amigos (porque se vuelven súper amigos ya que Mike anda tras la hermanita de Adam) se contraponen puesto que mientras Adam se va adentrando cada vez más y más en el mundo de la ¿putería? Jajajaja Mike piensa en alejarse del dinero y el sexo fácil para poner su propio negocio como diseñador de muebles artísticos.

Desafortunadamente el contacto de Mike con Adam se va distanciando debido a que este último cayó en todos los vicios del “estripismo”.

Otra historia del clásico tipo que lo tiene todo pero
 "No es lo que busco en la vida... quiero intentar algo nuevo"
Algo muy interesante (para algunos) es la iluminación y los filtros que se emplearon pues los colores son muy amarillentos (según porque así es Florida…) además de que los movimientos de la cámara, hacen parecer a Magic Mike como un filme independiente.

De ahí en fuera pues la historia no es la gran cosa y las actuaciones menos… no recuerdo en dónde leí un comentario que “recomendaba” la película a mujeres y homosexuales… y que si no se era ni mujer u homosexual, lo más seguro es que después de ver la película, el sujeto en cuestión, pensaría en ir inmediatamente a algún gimnasio. Esto me hizo reír mucho pues fue la idea con la que me quedé así del tipo: -Parece un comercial para: si se es mujer ir a un club de strippers y si se es hombre; inscribirse en el gym- jajaja

La alfombra roja de Magic Mike
De ahí en fuera, la película no me llamó la atención para nada… increíble resulta pensar que de $7 millones de dólares que costó hacerla, ganara ¡Más de $110 millones de dólares! Digo que me resultó asombroso porque dicen que la mujer ya se liberó de los estereotipos en los que las tenía encasilladas la sociedad y que muy inteligentes y que licenciadas e ingenieras y no se qué más… pero les ponen a un tipo con cara de piedra pero con músculos y ¡Bam! ¡$100 millones de dólares por calentura vaginal! Jejeje. Eso se lo hubieran dejado a los hombres que por ver un poco de carne sacan la cartera y vuelven famosas y/o millonarias a cualquier tipa más o menos sabrosona… pero mujeres profesionistas, exitosas e independientes ¿Pagando por ver torsos musculosos? ¡Qué cosas!

¿Me gustó Magic Mike? Ummm… creo que no. Me hizo reír en un par de ocasiones pero en general, la película está aburridona.

domingo, 18 de marzo de 2012

Reseña: Agentes Secretos (Haywire)

Título: Agentes Secretos
Título Original: Haywire
País: Estados Unidos
Año: 2011
Director: Steven Soderbergh
Reparto: Gina Carano, Ewan McGregor, Michael Fassbender, Michael Douglas, Antonio Banderas, Channing Tatum
Duración: 93 minutos

Sinopsis: “Mallory Kane es una joven, dura y hermosa agente encubierta. Su jefe, Kenneth, se encarga de ofrecer sus servicios a distintas entidades globales para llevar a cabo trabajos que los gobiernos no pueden autorizar y aquellos de los que los jefes de estado preferirían no saber nada. A pesar de su aspecto y juventud, Mallory es la mejor en su campo y sus habilidades están muy solicitadas. Tras una misión para rescatar a un rehén en Barcelona, Kenneth envía rápidamente a Mallory a otra misión en Dublín. Allí, se unirá a otro agente, el refinado y elegante Paul. Cuando la operación falla y Mallory descubre que la han traicionado, tendrá que valerse de todas sus habilidades, trucos y aptitudes para escapar de una persecución internacional, regresar a los Estados Unidos, proteger a su familia y vengarse de todos los que la han traicionado”.
Apenas inició la película, ráfagas de acción daban la bienvenida al espectador. Una mujer hermosa pero dura le pateaba el trasero a un tipo en una cafetería…
Esta película se estrenó en México después del Día Internacional de la Mujer lo cual fue una opción muy acertada pues vemos a una guapa y mortífera agente encubierta que puede con el hombre que le pongan.
No le fue muy bien en la taquilla gringa, suponemos se debe a que el estereotipo de agente dicta que debe ser un hombre y no una mujer… de hecho por el momento no recuerdo a ninguna, todos son hombres: James Bond, Jack Bauer, Ethan Hunt, Jason Bourne, Austin Powers, Superagente 86 jajaja.
¡Esperen, esperen! Recordé a una: Laura Hall de Remington Steele pero ¿Qué creen? por el hecho de ser mujer, no consigue clientes. Para cambiar esta situación decide inventar a un jefe masculino llamado Remington Steele. Este cambio tiene el éxito esperado, llegando a convertirse en una afamada agencia de detectives. Es en ese punto cuando un desconocido (Pierce Brosnan) llega a la agencia y asume la identidad de ¡Remington Steele! ¿Ya ven? Nada más no hay mujeres.
Por eso Agentes Secretos (Haywire) debió ser más atractiva para el público pero parece ser que a la mujer solo se le tiene reservado el papel de: Esposa, amiga, amante, sirvienta o prostituta (¡Un abucheo al machismo por favor!
Gina Carano es LA mujer
Gina Carano demuestra que las mujeres también pueden ¡Y de qué forma! Carano en su papel de Mallory Kane, es traicionada y ahora es su turno de vengarse.
 Aquí en sangrons.blogspot.com sugerimos un mejor título para la película: “Se los chingó a todos” ¿Apoco no es buenísimo? Porque es lo que sucede en la historia, combates cuerpo a cuerpo y golpes limpios y duros. Ewan McGregor, Michael Fassbender, Antonio Banderas a todos les hace ver su suerte Mallory Kane, Yeah!
No sean machistas y denle oportunidad a una chica que les podría partir el trasero de 10 formas distintas jejeje.

lunes, 31 de octubre de 2011

Reseña: Contagio (Contagion)

Título: Contagio
Título Original: Contagion
País: Estados Unidos
Año: 2011
Director: Steven Soderbergh
Reparto: Matt Damon (Mitch Emhoff), Marion Cotillard (Dra. Leonora Orantes), Laurence Fishburne (Dr. Ellis Cheever), Jude Law (Alan), Gwyneth Paltrow (Beth Emhoff), Kate Winslet (Dra. Erin Mears), Chin Han (Sun Feng), Elliott Gould (Dr. Ian Sussman).
Duración: 106 minutos

Sinopsis: "Se narra el rápido progreso de un virus letal que se transmite por el aire y mata en cuestión de días. A medida que va creciendo la epidemia, la comunidad médica mundial lucha contrarreloj para encontrar una cura y controlar el pánico, que se extiende incluso más rápido que el propio virus. Al mismo tiempo, la gente lucha por sobrevivir en una sociedad que se desmorona".

¡La misma gata pero revolcada! Lo malo de esta película es la historia: ¡Ya se ha visto demasiadas veces! Por lo que pierde impacto, además de contar con casi todos los clichés de las películas de virus, pandemias y demás contagios bacteriológicos.

La idea iba también un poco del lado de la denuncia contra los consorcios farmacéuticos que se enriquecen gracias a la desgracia humana pero se quedaron cortos, muy cortos, si se hubiera seguido esa línea la cinta se salvaba un poco pero les tembló la manita.

El reparto es impresionante, igual para atraer al público incauto.

La mercadotecnia de la cinta funciona igual, adaptándose a la regionalización como sucedió en México que ya porque el nombre de nuestro país aparece en el póster ya “nos la creemos” jajaja

Pero hasta eso ¡NO ES ORIGINAL! Ya se ha empleado la técnica de mercadeo de poner el nombre del país en el póster de una película de desatres para captar la atención de la audiencia

Pues allá ustedes si la ven… se me hizo sin chiste y carente de propuesta.

La recomendación de este tecleador es que mejor vayan y consigan: El Peor de los Miedos (Right At Your Door) gran filme que aborda el tema de contagio por un virus liberado por ¡Terroristas! De una manera inteligente con un final impactante. Es con estas cintas (Right At You Door) cuando uno se puede dar el lujo de decir que Contagio es una más del montón.