SÓLO SANGRONS: Bradley Cooper
Mostrando las entradas con la etiqueta Bradley Cooper. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Bradley Cooper. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de enero de 2014

Reseña: Escándalo Americano (American Hustle)

Título: Escándalo Americano
Título Original: American Hustle
País: Estados Unidos
Año: 2013
Director: David O Russell
Reparto: Christian Bale, Bradley Cooper, Amy Adams, Jeremy Renner, Jennifer Lawrence, Louis C.K., Jack Huston, Michael Peña, Robert De Niro
Duración: 138 minutos

Sinopsis: “Una película de ficción situada en el mundo de seducción de uno de los escándalos más espectaculares del rock de los Estados Unidos, American Hustle cuenta la historia del brillante estafador Irving Rosenfeld (Christian Bale), quien junto con su astuta socia y amante, la británica Sydney Prosser (Amy Adams), se ve obligado a trabajar para el salvaje y desquiciado agente de la FBI, DiMaso (Bradley Cooper). DiMaso los introduce al mafioso mundo de corredores de bolsa de Jersey, que es tan peligroso como encantador. Jeremy Renner es Carmine Polito, el apasionado y volátil operador político de Nueva Jersey, atrapado entre los estafadores y los federales. La impredecible esposa de Irving, Rosalyn (Jennifer Lawrence), podría ser la que jale el hilo que lleva a todo este mundo abajo. Como en las películas anteriores de David O. Russell, Escándalo Americano define el género, con la emoción más cruda y un juego entre la vida y la muerte”.

Una reseña de: Carlos Villalpando - Colaborador de Sangrons

Some of this actually happened”

Así abre la más reciente cinta de David O. Russell, “Parte de esto en verdad sucedió”.  Un título de inicio refrescante, pues en vez de irse con la ya cansada y típica “basado en hechos reales” (cosa que pocas veces es verdad) decide ir directo al grano y aceptar que, está basada en hechos reales, sí, pero también se toma sus libertades creativas y dramáticas. ¡Y les salió muy bien!

American Hustle narra la historia del brillante estafador Irving Rosenfeld (Christian Bale) quien tiene una cadena de negocios de tintorería pero, en su tiempo libre, se dedica a engañar personas con préstamos falsos y vender arte robado o falsificado. Quien junto a su socia y amante: Sydney Prosser (una excelente Amy Adams) continúa su vida de engaños hasta que el agente del FBI, Richard DiMaso (Bradley Cooper) los obliga a trabajar con él en la famosa operación ABSCAM (que, por cierto, fue real) planeada originalmente para atrapar a unos cuantos estafadores, crece peligrosamente hasta involucrar gángsters y políticos corruptos. Pero es Rosalyn (Jennifer Lawrence), la glamorosa esposa de Irving, quien con sus acciones podría poner en peligro la operación y sus vidas.

Inteligente y enredosa, excelentemente actuada y dirigida, así describiría la película en pocas palabras. La historia está muy bien llevada, pues, aunque la primera parte puede parecer un poco lenta, es en realidad la estructura que toda buena película de engaños debería tener, un inicio calmado, con una tranquila presentación de los personajes, pero que va subiendo, subiendo y subiendo de intensidad hasta que, al acercarnos cada vez más al clímax, se vuelve, ¿por qué no? escandalosa, y muy divertida. Y logra lo que toda película del género debería lograr, la intricada trama se enreda en tal forma que, aunque vemos buena parte de la gestación del plan, terminas preguntándote quién está engañando a quién.

Aún con el elaborado guión lleno de giros, en mi opinión, lo mejor de la cinta fueron las actuaciones. Y es que Escándalo Americano cuenta con un cast variado y lleno de estrellas.

Tenemos, por un lado, a un excelente Christian Bale haciéndola del estafador inteligente al que nadie engaña (o al menos, eso llegamos a creer), y a una magnífica (y hermosa) Amy Adams en el papel de Sydney Prosser, una mujer que hace lo que sea para sobrevivir. La verdad tenía mis dudas sobre Amy, pues los anteriores papeles que ha realizado no me parecieron tan buenos -desde varios personajes Disney bien logrados hasta una Lois Lane cumplidora-, pero en ésta película realmente se luce, una actuación compleja y con muchos matices que nunca había hecho antes, y fácilmente se volvió mi personaje favorito.
   
Por otro lado, tenemos a un Bradley Cooper muy cumplidor en su papel de oficial del FBI desenfrenado y apasionado a su trabajo, un Jeremy Renner excelente en su papel de Carmine Polito y un Robert de Niro que no me esperaba ver.

Y por último, pero no menos importante, una maravillosa (e igualmente hermosa) Jennifer Lawrence que en verdad se luce en su papel de Rosalyn, la excéntrica y glamorosa esposa de Irving que no siempre piensa dos veces antes de actuar. Recordemos que J-Law ya había participado anteriormente con David O. Russell en Los Juegos del destino (Silver Linings Playbook), y aunque en Escándalo Americano se roba toda escena en la que aparezca -realmente nos hace creer que es una esposa irritante que reventaría los nervios a cualquiera- su trabajo en aquella película del 2012 me gustó más. Mención aparte a su obsesión con el esmalte de uñas.

Si lo notaron, ésta es una de las pocas cintas en donde las mujeres tienen
el mismo peso que los hombres.
Todo lo anterior, junto con una excelente selección musical (la música queda perfecta con ciertos momentos de la trama, sobre todo Goodbye Yellow Brick Road, Long Black Road y Live and Let Die, aunque extrañé que Good Times, Bad Times hiciera su aparición en el soundtrack) y una fotografía bien trabajada -más no excepcional- hacen de American Hustle una muy buena película, pero, aunque todo suena perfecto, la verdad es que, al final, la película me dejó tibio, ¿Es buena? Sí, ¿Es muy buena? ¡Claro!, pero me dejó la sensación de que pudo ser mejor, de que le faltó ese algo que la haría saltar de “muy buena” a “excelente”, a brillante, y ciertamente no lo tuvo. Algunas partes se sienten un poco lentas y tiene un par de puntos muertos, pero, en general, Escándalo Americano es una muy buena propuesta, aunque la verdad no entiendo todo el alboroto.

Bajita la mano, Amy Adams ha estado con ¡Superman y Batman!
La película es casi excelente en el método, pero la verdad es que ha habido varias películas que he disfrutado más éste año.

Aún tengo pendiente ver El Lobo de Wall Street, y algo me dice que me gustará mucho más, que ésa sí merecería algo de alboroto. Sólo el tiempo lo dirá…

Calificación: 4/5

Por: Carlos Villalpando

Sangrons se debraya: Efectivamente; la ambientación es perfecta, desde el inicio se muestran los logotipos retro y nos hacen volver en el tiempo. Lo ideal sería ver Escándalo Americano y El Lobo de Wall Street para darse una idea del verdadero Estados Unidos. Mientras el mundo estaba en las nubes con Christopher Reeve y Superman, situaciones harto interesantes ocurrían cotidianamente.

Agustín Lara ya les hubiera compuesto una hermosa melodía.
En un tono menos serio, no sé si ya existan los “Premios al mejor escote” -patrocinados por Pecuhas Larú- jajaja pero Amy Adams y Jennifer Lawrence serían unas contendientes muy fuertes a vencer y hay que ser honestos, muchos nos interesamos en la película por los posters que muestran a estos mujerones y ya luego nos justificamos con “es que está nominada al Óscar”.

Comparo la opinión de Carlos respecto a que le faltó ese algo que vuelve a las cintas especiales... 

Christian Bale, Jeremy Renner, Jennifer Lawrence, el director David O. Russell, Amy Adams y
Bradley Cooper duarante una proyección especial para la Academia de "American Hustle"
7 de diciembre de 2013. Ciudad de Nueva York.
Foto: Craig Barritt
Off topic: Fui a verla el sábado a Cinemex Parque Delta para cambiar mi cupón gratis y me contagiaron de la garganta, gripa, de influenza o yo que sé. Es la desventaja de que vendan boletos con el asiento numerado, si un inconsciente tosiento se sienta en la butaca de al lado pues me levanto y me voy a otro pero ¿Cómo fregados le haces con los numeritos en los asientos?. Por eso ustedes amigos de sangrons.blogspot.com no hagan la nacada de ir enfermos al cine, no sean irresponsables y anden enfermando a gente que ni la debe ni la teme…

domingo, 21 de julio de 2013

Reseña: ¿Qué Pasó Ayer? Parte III (The Hangover Part III)

Título: ¿Qué Pasó Ayer? Parte III
Título Original: The Hangover Part III
País: Estados Unidos
Año: 2013
Director: Todd Phillips
Reparto: Bradley Cooper, Ed Helms, Zach Galifianakis, Melissa McCarthy, Heather Graham, John Goodman, Justin Bartha, Ken Jeong
Duración: 100 minutos

Sinopsis: “La tercera y última película de la exitosísima franquicia creada por el director Todd Phillips. En esta ocasión, no hay boda, ni despedida de soltero... ¿Qué podría salir mal, verdad? Pero cuando la Manada (Phill, Alan, Stu y Doug) salen a la carretera, todas las apuestas empiezan a correr”.

Aprovechando que Cinemex la tiene “en exclusiva” (entre comillas porque en Cinemark también está “en exclusiva”). Me fui a dar la vuelta por uno de sus complejos el día miércoles y me encontré con que tienen precios súper bajos por temporada y el boleto costó $16 pesos.

Cosa que me resultó perfecta pues ¿Qué Pasó Ayer? Parte III es una cinta muy corriente y $16 pesos es un precio más que justo por verla.

Fui el miércoles 10 de este mes (julio de 2013, por si nos leen desde el futuro jajaja) y el domingo (7) pasaron la primera por la televisión. Si bien ya la había visto antes (también por la tele) como que me dieron ganas de ir a ver la tercera parte -Para reírme un poco…- me dije.

Y efectivamente; me reí poco (carita triste).

No es que me sienta una persona refinada y de gustos exquisitos pero esta cinta raya en lo vulgar y lo corriente ¡Sin ningún sentido!

He visto cintas en las que el argumento se basa en gases intestinales, o chistes con referencias a penes y vaginas, bromas escatológicas, escenas de varios minutos con perros apareándose… todas éstas bajo la clasificación de “película cómica” No estoy seguro de si mencionar la palabra pene al tiempo que vemos a un personaje expulsar una flatulencia sea cómico pero los gringos se mueren de la risa cuando esto pasa. La pequeña gran diferencia es que ésas películas se concibieron así desde el principio y están dirigidas a un segmento específico (y estúpido) de la población, de escasos o nulos estudios académicos y con pobres bases culturales.

Son cintas basura a las que nadie presta atención pues ni alfombra roja llegan a hacer y mucho menos son criticadas en los medios… por no decir que muchos ni sabemos de la existencia de esas obras.

Hay algunas cosas rescatables... pero no la vamos a defender
La primera The Hangover - ¿Qué pasó ayer? Era una cinta con un humor diferente y medio transgresora, razones por las cuales gozó de mucho éxito… la tercera parte es una abominación cuyos insultos no son entre los personajes de la historia sino que son insultos DIRIGIDOS AL PÚBLICO.

No le encuentro la gracia de que a mí, espectador, me insulten en la cara pero tan devaluadas están las cosas que hasta en México este modelo ha funcionado.

Pruebas son las famosas y exitosas presentaciones del payaso Platanito Show a la que la gente gustosamente asiste y paga para que el payaso Platanito les miente la madre o les diga putos, pendejos o lo que sea… por no decir de otros programas de supuestos chistes que son realmente concursos de albures.

Y repito que no es que me crea muy fino y educado pero existían ahora sí que límites en lo que se hacía… como las variedades de Polo Polo, personaje cuyos chistes efectivamente eran de puras groserías pero nunca se metía con el público. Por eso se les llamaba “el respetable público” porque se les tenía respeto… ahora si no le dicen en la cara a la gente: “Chinguen a su madre” no se ríen.

Zach Galifianakis, Justin Bartha, Ed Helms, Heather Graham, Bradley Cooper, Ken Leong y
Todd Phillips presentando la cinta en Londres, Inglaterra.
Foto: Jon Furniss/Invision/AP
¿Qué Pasó Ayer? Parte III es desagradable de ver, no tiene gracia alguna, ese personaje de Leslie Chow es molesto (Muchos piensan que es divertido ¿?) y como diría Horacio Villalobos: “Es una cinta oligofrénica”

No sé cuándo se perdió el rumbo de las cosas… Y lo bueno de que ésta es una reseña es que podemos hablar únicamente de lo malo jajaja no hay necesidad de ser imparciales, que lo sean los críticos profesionales. ¿Qué Pasó Ayer? Parte III es mala y degradante punto.


jueves, 4 de julio de 2013

Reseña: El Lugar Donde Todo Termina (The Place Beyond The Pines)

Título: El Lugar Donde Todo Termina
Título Original: The Place Beyond The Pines
País: Estados Unidos
Año: 2012
Director: Derek Cianfrance
Reparto: Bradley Cooper, Eva Mendes, Ryan Gosling, Ben Mendelsohn, Dane DeHaan, Emory Cohen
Duración: 141 minutos

Sinopsis: “Un motociclista empieza a robar bancos como una manera de mantener económicamente a su mujer e hijo recién nacido. Esta decisión lo lleva a un enfrentamiento con un policía novato y ambicioso, el cual trabaja en un departamento dirigido por un detective corrupto”.

Me ganaron la idea de conectar El Lugar Donde Todo Termina; la más reciente cinta del director Derek Cianfrance con Triste San Valentín (Blue Valentine, 2010) No para hacer comparaciones o decir que soy conocedor del trabajo de Cianfrance, simplemente porque fue la primera reseña de cine de sangrons.blogspot.com Reseña: Triste San Valentín (Blue Valentine).

Lo bueno de que ya todos criticaron El Lugar Donde Todo Termina basándose en Triste San Valentín me permite no ser repetitivo.

Me pareció una excelente propuesta; por un boleto vi tres historias diferentes pero hermanadas por un hilo conductor.

Nuevamente el hijo perdido de Marlon Brando nos entrega otro gran trabajo… Me estoy refiriendo a Ryan Gosling. Curiosamente, el mismo año en que Mr. Brando falleció (2004) El joven Gosling saltó a la fama con la cinta Diario de Una Pasión (The Notebook) y desde entonces ha dejado un buen sabor de boca tanto a cinéfilos como a jovencitas lujuriosas jajaja. En mi caso, conocí su trabajo un año después; en el 2005, acá la ficha de esa ocasión:

EL UMBRAL (STAY) Cinemex Aragón SALA 1 14/12/2005 12:10 p.m. $20.00

Desde entonces me he mantenido al pendiente de su trabajo. Claro, siempre y cuando las estrenen en México.

CRIMEN PERFECTO (FRACTURE) Cinemex Real SALA 1 09/06/2007 12:30 p.m. $46.00

TRISTE SAN VALENTÍN (BLUE VALENTINE) Cinemex Cuauhtémoc SALA 3 23/03/2011 03:50 p.m. $39.00

DRIVE, EL ESCAPE (DRIVE) Cinemark Reforma SALA 2 30/01/2012 04:30 p.m. $40.00

LOCO Y ESTÚPIDO AMOR (CRAZY, STUPID, LOVE) Cinemex Universidad SALA 11 04/09/2011 05:15 p.m. $35.00

PODER Y TRAICIÓN (THE IDES OF MARCH) Cinemark CNA SALA 11 31/01/2012 03:50 p.m. $31.00

FUERZA ANTIGÁNGSTER (GANGSTER SQUAD) Cinemark Plaza Oriente SALA 8 25/02/2013 01:30 p.m. $30.00

Como se puede notar, están acomodadas cronológicamente según su estreno en Estados Unidos y no de México que es un relajo jajaja.

El Lugar Donde Todo Termina cuyo título original; The Place Beyond The Pines vendría siendo: “El lugar más allá de los pinos” por el significado de Schenectady (En México, al lugar donde vive el Presidente se le llama “Los Pinos” así que no me sorprendió le pusieran otro título jajaja) Se desarrolla precisamente en un lugar llamado Schenectady

El siempre efectivo Ryan Gosling y la siempre atractiva Eva Mendes
Primera historia: Luke y Romina

A Schenectady ha llegado un circo. De los diversos actos presentados, veremos el de Luke Glanton (Ryan Gosling) haciendo suertes con una motocicleta. Ahí, en la pista del circo; Luke es el héroe de niños. Sin embargo, en la vida diaria no es más que un excluido…Una noche, después de uno de sus actos conoce a Romina (Eva Mendes) chica local con la que tiene un affaire.

El circo se va de la ciudad junto con Luke, y no regresan hasta un año después. Él busca de nuevo a Romina sólo para enterarse que la dejó embarazada.

Contrariado por la actitud de ella que no desea que él forme parte de la vida de su hijito pues se encuentra en una relación con otro hombre; Luke decide que desde ese momento se encargará de su hijo y de Romina. Desea criar a su hijo y que éste tenga a su padre presente pues asegura que la ausencia de una figura paterna hizo que él terminara donde terminó.

Tal plan se complica porque al renunciar Luke del circo, ha quedado desempleado y se ve muy remoto que consiga un empleo bien pagado.

En uno de sus paseos en motocicleta por un lugar más allá de los pinos, hace amistad con Robin (Ben Mendelsohn) un mecánico y ex asaltante de bancos que le brinda ayuda para instalarse. El dinero le es insuficiente a Luke y ante sus magníficas habilidades en la moto, Robin le propone robar bancos. De esta forma, Luke utiliza el dinero para ganarse la confianza de Romina y así convivir un poco más con su hijo pero Kofi; pareja de Romina, no ve con buenos ojos esta relación y tienen un violento altercado que terminará poniendo a Luke en la cárcel. Al salir, decide continuar con su vida de asaltabancos y pero Robin se niega a continuar con los asaltos al recomendar que deben esperar a que las cosas se enfríen. Ante la negativa de su socio, decide hacerlo todo él mismo.

Las cosas le salen mal y termina en una persecución policiaca, ocultándose en una casa, es seguido por un oficial novato: Avery Cross (Bradley Cooper) quien logra acorralarlo en el segundo piso de la vivienda. Sabiéndose atrapado, llama por teléfono a Romina para pedirle un último favor: Que nunca le diga a su hijo a qué se dedicaba y quién era realmente. Desafortunadamente el oficial Cross irrumpe disparando primero en la habitación donde estaba Luke

Bradley Cooper nos recordó un poco a Al Pacino (por la historia)
Segunda historia: Avery

El novato oficial Avery Cross se vuelve un héroe local al haber puesto fin a la carrera criminal del asaltante de bancos pero no todo es miel sobre hojuelas; Al descubrir que el roba-bancos tiene un niño pequeño, comienza a sentirse culpable por haber disparado primero. La conciencia le pesa aún más cuando sus compañeros corruptos lo hacen ir al domicilio de Romina e ilegalmente registran la casa para buscar el botín de los asaltos que seguramente Luke guardaba ahí.

Sintiéndose incómodo con todo lo que vive diariamente en la policía, expone la situación a su superior sólo para descubrir que toda la organización está corrompida. Tratando de redimirse, Avery hace un plan en el que documenta todo un caso de corrupción. Es entonces cuando sube de posición llegando a ser asistente del fiscal de distrito pues ha usado esas evidencias chantajeando con hacerlas públicas si no le dan el puesto que quiere.

Tercera historia: Jason y AJ

Quince años han pasado desde estos dos eventos. Avery Cross ahora compite por un cargo público al tiempo que después de divorciarse, tiener que lidiar con AJ (Emory Cohen) su hijo adolecente que es todo un junior junkie.

Ahora que AJ vive con su padre, asiste a la escuela local donde conoce a Jason (Dane DeHaan) y se hacen amigos. Ninguno de los dos sabe que Jason es hijo de Luke Glanton. Cuando éste par de jovenzuelos es arrestado por comprar drogas, Avery al ir por AJ, reconoce a Jason como hijo de Luke y mueve sus influencias para sacarlo de la cárcel también. Avery le prohíbe a su hijo que se junte con Jason.

Es entonces cuando Jason decide investigar sobre su verdadero padre pero Romina se niega a contarle cualquier cosa. Su padrastro accede y le dice el verdadero nombre de su padre. Con esto, el chico busca información en Internet y descubre el pasado de Luke, llegando incluso a dar con la dirección de Robin y decide visitar su taller mecánico.

Robin le platica a Jason más sobre su padre; sus habilidades como motociclista, etc. Eventualmente, el chico descubre el papá de AJ es también el hombre que le disparó a su padre.

Todo indica que Jason buscará venganza y decide secuestrar a Avery, a quien lleva hasta el lugar más allá de los pinos completamente seguro de que éste deberá pagar por dispararle a su padre.

Ben Mendelsohn, Dane DeHaan, Bradley Cooper, Eva Mendes, Ryan Gosling, el director Derek Cianfrance y
 Emory Cohen en la premiere durante el Festival Internacional de Cine de Toronto.
Setiembre 7, 2012.
¿Qué hará Jason? ¿En verdad estará condenado a repetir la misma historia que su papá? ¿Ojo por ojo y diente por diente? ¿Redención? ¿Perdón? ¿Cuál será su decisión?

Un momento define la vida… el lugar donde todo termina.

¡Así de tremenda está la historia que nos trae Derek Cianfrance! Las actuaciones son muy buenas, tiene tomas fabulosas que pasan de lo contemplativo a la rudeza, muy buena edición, fotografía notable y la música le da el tono perfecto a la cinta.

Es un buen trabajo, no dudo en recomendarla por si se la encuentran por ahí.

Tiene algunas fallitas como ese segundo acto sacado de la película Serpico (1973, Sidney Lumet) que nos recuerda a Al Pacino pero con un giro menos idealista y más perverso.

Vale la pena ir a verla porque es de los últimos trabajos que hará Ryan Gosling pues anunció que se va a retirar un tiempo de las películas.

miércoles, 3 de abril de 2013

Reseña: Golpe y Fuga (Hit and Run)

Título: Golpe y Fuga
Título Original: Hit and Run
País: Estados Unidos
Año: 2012
Directores: Dax Shepard, David Palmer
Reparto: Kristen Bell, Dax Shepard, Tom Arnold, Bradley Cooper, Kristin Chenoweth, Michael Rosenbaum, Joy Bryant
Duración: 100 minutos

Sinopsis: “Charlie Bronson (Dax Shepard) un ex ladrón de bancos, que vive en un pequeño pueblo de California con su novia, Annie (Kristen Bell), decide abandonar el programa de protección de testigos para ayudar a Annie a alcanzar el sueño de trabajo en Los Angeles. Pero el ex novio entrometido de Annie (Michael Rosenbaum) manda a los antiguos cómplices de Charlie (grupo liderado por Bradley Cooper) a perseguirlos convirtiendo el tranquilo viaje de Anni y Charlie en una persecución que jamás quita el pie del acelerador”.

Me gustó esta propuesta, parten de una idea sencilla y luego, los escritores se divierten agregando situaciones hilarantes que complican las vidas de los protagonistas quienes al final logran saltar estos obstáculos de la forma menos ortodoxa posible.

El estilo de esta cinta o el ambiente, se siente un poco similar a Siete Psicópatas y Un Perro (Seven Psychopaths, Martin McDonagh, 2012) y digamos que también es un poco rara porque como que no le agarra uno la onda hasta pasado el primer cuarto de la película.

Tiene cosas que te matan de risa por lo ridículo y extraño de las situaciones en las que meten el gag. Como una escena en la que Charlie Bronson (Dax Shepard) y su novia, Annie (Kristen Bell) tienen una plática sobre el nombre del primero que francamente es delirante.

Si bien las reseñas de esta película son malas, se debe a que muchos entraron con falsas expectativas o bien, con una idea totalmente distinta de lo que iban a ver. En el caso de su servidor, ya hace mucho que dejé de ver los trailers, posters y demás artilugios promocionales precisamente para no generarme falsas expectativas y créanme que me he divertido muchísimo así pues muchas veces no sé si voy a ver una película de acción, de ciencia ficción o comedia (hay casos en los que el título dice mucho pero otros en los que no sabes bien a bien de qué va hasta que apagan las luces).

¿Y cómo llegó esta cinta de bajo presupuesto a México?

Precisamente por el desconocimiento de los que controlan el cine en nuestro país.

Resulta que en Golpe y Fuga aparece el actor Bradley Cooper que ahora está de moda por su papel en la cinta de Los Juegos del Destino (Silver Linings Playbook, 2012) y que también protagoniza ¿Qué Pasó Ayer? Parte I, II y III (The Hangover) y pues seguramente alguien en Newborn Entertainment dijo: -Oigan pus en esta peli también sale el ese Brayli Cuper vámos a mercadearla ¿No?- Y entonces, así fue como la trajeron a México jajaja. Estos cuates son los mismos que han traído las películas de los conciertos de The Doors, Led Zeppelin, Coldplay, Fat Boy Slim, y El Cascanueces. Pero les tengo que dar el crédito de que así se empieza en el negocio del cine, poco a poco… en este caso trajeron una película económica. En un futuro puede que traigan algo grande.

Es algo extraña pero me agradó
La historia es simplona pero divierte: Charlie Bronson (Dax Shepard) y Annie (Kristen Bell) viven juntos desde hace tiempo. Charlie está en un programa de testigos protegidos por lo que reside en un tranquilo pueblo llamado Milton. Ella es profesora en la escuela local… La vida de esta pareja transcurre sin pena ni gloria hasta que Annie tiene la oportunidad de obtener un mejor puesto casi pensado en ella. El pequeño problema es que ese trabajo de ensueño se encuentra en la Ciudad de Los Ángeles. Con todos los peligros y problemas que esto pueda acarrear, Charlie decide apoyar a su novia llevándola a la entrevista de trabajo.

Todo se complica cuando el ex novio de Annie; Gill (Michael Rosenbaum) se entera de estos planes y en un arranque de celos, investiga por la Internet a Charlie y descubre que la razón de estar éste en el programa de testigos protegidos se debe a que declaró en contra de una banda de asaltabancos ¡De la que Charlie era parte!

Descubriendo esta información; Gill se pone en contacto con el líder de esta banda (Alex Dmitri / Bradley Cooper) y le da el pitazo de que sabe en dónde se encuentra Charlie

¿Logrará Alex Dmitri ponerle las manos encima al traicionero de Charlie Bronson ¿Qué peligros enfrentará esta pareja en su trayecto a Los Ángeles? Y lo más importante ¿Cuántas locuras veremos en pantalla?

En la premiere de Hit and Run... en la vida real Kristen Bell y 
Dax Shepard también son pareja (Aaaaw! jaja)
Golpe y Fuga: Una cinta con toques de romance, humor, golpes, sangre, dsiparos, muchos autos veloces y rocanrol.

No es la gran cosa, ustedes sabrán… pueden esperarse a que la pasen un día en la tele en Cine Canal, TNT o Cine Max.

jueves, 21 de febrero de 2013

Reseña: Los Juegos del Destino (Silver Linings Playbook)

Título: Los Juegos del Destino
Título Original: Silver Linings Playbook
País: Estados Unidos
Año: 2012
Director: David O Russell
Reparto: Bradley Cooper, Jennifer Lawrence, Robert De Niro, Chris Tucker, Jacki Weaver, Julia Stiles, Brea Bee
Duración: 122 minutos

Sinopsis: “Tras pasar ocho meses en una institución mental por agredir al amante de su mujer, Pat (Bradley Cooper) vuelve a casa de sus padres (Robert De Niro y Jacki Weaver) tratando de encontrar el lado bueno de las cosas. Determinado a tener una actitud positiva, rehacer su vida y recuperar a su ex-mujer, el mundo de Pat da una vuelta cuando conoce a Tiffany (Jennifer Lawrence), una preciosa viuda tan extraña como él con la que comparte neurosis comunes y quien le enseñará a leer las señales de la vida de manera correcta. A pesar de la mutua desconfianza, entre ellos pronto se desarrollará un vínculo muy especial que les ayudará a encontrar el amor que tanto les hace falta”.

Con todas las reseñas que tengo atrasadas, estaba pasando por alto esta de Los Juegos del Destino que para variar, tiene un nombre horrendo supongo que para engañar a los incautos que vieron Los Juegos del Hambre.

Así que no se confunda. A pesar de que a los dos les gusta jugar; Una cosa es el hambre y otra el destino jajajaja.

Tenía algunas reservas para con la cinta pero entré con la mejor disposición del mundo. En parte por que había escuchado que la historia, si bien en el género romántico, traía un concepto diferente.

Dicho diferenciador, se nota desde el inicio del filme; un tanto raro y confuso que funciona perfectamente para dar contexto a la historia de Pat (Bradley Cooper) quien después de salir del manicomio, deberá de reintegrarse al mundo con todo y su neurótico comportamiento… pero no estará solo: Tiffany (Jennifer Lawrence) una sexy viuda que me imagino está más loca que Pat, lo ayudará en su transición de insane a not insane.

En general, la cinta funciona como relojito suizo precisamente al estupendo guionista-director David O Russell que supo tomar lo fundamental de lo realizado por Matthew Quick. Hay muy buenas líneas en esta historia…

Sin embargo, mucho tiene que ver con la química de todo el reparto que nos convence totalmente. Esto hace más verosímiles las situaciones fuera de lo común que se muestran en la pantalla.

¡Dicen que estamos locos Lucas!
Mención aparte merece Robert De Niro con su actuación de lujo. Una verdadera alegría verlo en un papel decente pues ya lo creíamos acabado y en decadencia… una caricatura de él mismo. ¡Bien por ese giro Mr. De Niro!

No me sorprendería que esta cinta le de batalla a alguna de las grandes producciones nominadas al Premio Oscar© de la Academia y si no gana nada, de cualquier forma es una buena recomendación para meditar sobre la locura, pues los personajes juegan en esa ambivalencia entre la cordura y la demencia.

Es precisamente este juego con la bipolaridad y ciertas manías, que la cinta se puede balancear entre lo cómico, romántico y trágico.

Todo un acierto también, el presentarnos a Jennifer Lawrence con ropa ajustada y reveladora para que podamos apreciar con mayor detalle su muy bien torneado cuerpo jajajaja. La verdadera nota no era esa sino que a pesar de no tener expresiones faciales (o no usarlas) la chica logra transmitir ciertos matices sumamente importantes en la partes clave de la película. Además de que se avienta un par de diálogos muy fregones que lo único que hacen es elevar  el nivel de interpretación de Lawrence.

Anupam Kher, Jennifer Lawrence, Robert De Niro, Jacki Weaver, Bradley Cooper,
Director David O. Russell y Chris Tucker en la premiere de "Silver Linings Playbook"
Por si eso no bastara, tenemos a una de las mejores parejas en mucho tiempo: Bradley Cooper y Jennifer Lawrence - Jennifer Lawrence y Bradley Cooper. Lucen tan bien en pantalla que en sangrons.blogspot.mx esperábamos que el final, la cinta se volviera Soft Porn jajajaja. Desafortunadamente termina de una forma común y predecible (que de todas formas, me gustó porque soy cursi jeje)


Sin embargo, la mejor película de amor en años recientes a la que Los Juegos del Destino no le llega ni a los talones es la alabada por este humilde blog: Triste San Valentín (Blue Valentine, Derek Cianfrance, 2010) Con Michelle Williams y Ryan Gosling. ¡Eso es amor verdadero y real señores! ¿Por qué? ¡Ah! Porque “Siempre lastimas a la persona que amas” ¡Carajo!