SÓLO SANGRONS: Noomi Rapace
Mostrando las entradas con la etiqueta Noomi Rapace. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Noomi Rapace. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de junio de 2013

Reseña: Marcado por la Muerte (Dead Man Down)

Título: Marcado por la Muerte
Título Original: Dead Man Down
País: Estados Unidos
Año: 2013
Director: Niels Arden Oplev
Reparto: Colin Farrell, Noomi Rapace, Terrence Howard, Dominic Cooper, Niels Arden Oplev, Wade Barrett
Duración: 118 minutos

Sinopsis: “Emocionante historia de venganza, donde Colin Farrell interpretará a Víctor, la mano derecha de un capo del crimen en la ciudad de Nueva York (Howard) que tras dejarse seducir intentará chantajear a Beatrice (Rapace), víctima de un crimen que busca venganza. Su intensa química conducirá a una espiral de violencia”.

Estaba preparando la reseña cuando me dio un ataque de risa al leer la crítica de una revista que se llama Time Out que le da con todo a Marcado por la Muerte… mejor dicho; Josue Corro es el que agarra dos litros de gasolina y le prende fuego a la película jajaja.

Me encuentro en el lado opuesto, junto con los que salimos satisfechos del cine. Resulta que la cinta es interesante porque lejos de lo “absurdo”, “inverosímil e infantil” (como lo califica Don Corro) el tema es la soledad…

Si bien, tampoco es un tema novedoso, me gustó el enfoque de personas solitarias que vivieron mejores días... exitosos y felices, ahora se muestran inseguros e insatisfechos.

Claro que la revancha debe estar presente porque se les arrebató la felicidad y en un corazón en el que únicamente queda el rencor es motor para toda clase de maquinaciones, incluso si suena “absurdo”, “inverosímil e infantil”…

Victor (Colin Farrell) es otro criminal más en la ciudad de Nueva York. Únicamente que se ha estado ganando la confianza de su jefe: Alphonse (Terrence Howard), quien ha estado bajo presión pues alguien está asesinando a sangre fría a elementos de su pandilla.

Todo esto parece ser un complot sin sentido pues Alphonse no tiene idea de porqué están ocurriendo estos homicidios. Confundido, entra en disputa con otra pandilla sólo para descubrir que se trata de una trampa.

Se nos revela entonces la existencia de un traidor en la banda de Alphonse. Aprovechando estos hechos, Darcy (Dominic Cooper) amigo criminal de Victor y de los más nuevos elementos de la organización, comienza a investigar y conectar todo lo sucedido para encontrar al traidor y demostrar su lealtad ante Alphonse y poder escalar puestos en la mafia más rápido.

Una chica entra en la vida de Víctor: Beatrice (Noomi Rapace); vecina francesa residente en el edificio de enfrente con la que comienza un idilio… pero las intenciones de Beatrice resultan ser muy distintas a las que Víctor pensaba.

Ahora, él se ve atrapado entre quedar bien con su jefe, o con la mujer que se encuentra chantajeándolo con denunciarlo a la policía.

La película tiene lo suyo... hay que darle una oportunidad. Yo se la dí y salí muy contento
Estás historias inconexas en un principio, convergen en el momento indicado haciendo que el espectador se mantenga al borde del asiento… porque cada acción que estos personajes tomen, los llevará a hundirse más o a liberarse por fin de todo…

Esta es más o menos la idea de Marcado por la Muerte que, insisto nuevamente; Me dejó con un buen sabor de boca.

Las actuaciones son las correctas, nadie luce exagerado o débil en pantalla. La señorita Noomi Rapace es la actriz ideal en esta historia porque conecta con la audiencia desde sus primeras apariciones y encaja perfectamente con el personaje de Colin Farrell.

Además de lo sombrío del ambiente, también se hace un guiño a las películas de acción como en la parte final.

Ya por último, los avances de la película tienen una súper versión a Shine On You Crazy Diamond de Pink Floyd interpretado por Kendra Morris.

Josue Corro “El niño” (así le dicen, no es burla de sangrons.blogspot.com) debería de darle algún crédito por lo menos a la música de la película pero este tipo es bien raro, casi escribe un tratado del cine con Marcado por la Muerte pero al momento de analizar cintas más demandantes como lo fue El Artista (The Artist) Solo sabe decir una palabra: Es “un bodrio” y ni justifica ni argumenta nada…

Josue Corro el gran intelectual del cine que revistas como Time Out, Chilango o Cine Premier
se pelean por sus sesudas disertaciones... jajajaja
¡Ah! porque se han de preguntar; y a mí ¿Qué fregados me importa Josue Corro “El niño”? Pues debería importarles porque este cuate es profesional y escribe en revistas como la mencionada Time Out, Cine Premiere, la Revista Chilango y la verdad deja mucho que desear… además de que es preocupante de que tipos como estos escriban en estas revistas porque lo único que hacen es alejar al público de las salas de cine. Me sorprende que estas tres revistas hayan despedido a los que antes escribían de cine y le dieran trabajo a este jovencito. Uhmm de hecho no me sorprende… los que sí sabían de cine en esas revistas cobraban bien (porque su trabajo lo valía) pero como estas revistas son negocio, buscaron a alguien más barato y mejor se agarraron a un chamaco baboso que seguramente se lo marearon y ha de ganar que los $4,000 o $6,000 mil pesos pero bien feliz porque va a premieres y entrevista a los famosos (no quisiera saber qué tipo de preguntas hará).

Yo los invito a que se diviertan un rato viendo Marcado por la Muerte. Con sus ambientes solitarios, enamoramientos extraños, momentos de tensión, acción y hasta explosiones y disparos.

Wade Barrett, Noomi Rapace, Colin Farrell, Niels Arden Oplev, Terrence Howard en
la premiere de la cinta en Hollywood.
Para ser una producción en la que también participó la WWE Studios (¡Sí, los de las luchas!) no le vi para nada lo “absurdo”“inverosímil e infantil” que dice Josue Corro... 

miércoles, 20 de junio de 2012

Reseña: Prometeo 4DX-3D (Prometheus 4DX-3D)

Título: Prometeo 4DX-3D
Título Original: Prometheus 4DX-3D
País: Estados Unidos
Año: 2012
Director: Ridley Scott
Reparto: Noomi Rapace, Michael Fassbender, Charlize Theron, Guy Pearce, Idris Elba
Duración: 107 minutos

Sinopsis: “Prometheus es la esperadísima nueva película de ciencia-ficción dirigida por Ridley Scott tras sus pasadas obras maestras “Alien, el octavo pasajero” y “Blade runner”. Nos contará la historia de un grupo de exploradores que descubre una pista que puede llevar a conocer el origen de la humanidad en la Tierra, embarcándoles en un viaje emocionante a los rincones más oscuros del Universo. Sin embargo, una vez allí tendrán que luchar en una aterradora batalla para salvar el futuro de la raza humana”.

Wooow!

Eso fue lo único que podía decir mientras vivía la experiencia que amablemente tuvo a regalarnos (es un decir, nada es gratis) Ridley Scott.

Pero primero lo primero: ¿Es una película realmente filmada en 3D o es una pinche conversión por computadora para robarnos dinero?

Buenas noticias: Esta SÍ es una película filmada con cámaras de tercera dimensión, por lo tanto, el 3D tiene más detalles y se aprecia mejor. Ahora, como es sabido, maestros del cine que han utilizado esta técnica, se inclinan más por un 3D artístico que contribuya a crear un ambiente para la historia. Por lo que si están esperando que las cosas “salgan” de la pantalla, pues permítanme decirles que eso no va a suceder.

¿Cómo te fue en la sala 4DX?

Muy bien, los $159 pesos por entrada valieron la pena. Solo que en esta ocasión, no voy a decir como en Star Wars 4DX que cada centavo pagado lució en la proyección porque no fue así ¡Esperen, no se decepcionen! Lo que sucede es que Prometeo, no es una película de acción, es de ciencia-ficción y suspenso. Por tal razón pasa algo de tiempo entre escenas para que pongan los efectos del 4DX

¡Pero OJO, Es la película con el 4DX más elegante jamás experimentado!


En específico, los efectos de niebla en Prometeo lucen sensacionales, hasta parece que estamos adentro de la película… ¡Y lo mejor! Ciertos efectos (que no les diré cuáles para que no se pierda la magia) son utilizados por primera vez en la historia del 4DX para estremecer al público. De verdad, de las cintas vistas en este formato (La Última Noche de la Humanidad, Star Wars Episodio I, John Carter, Los Juegos del Hambre, Titanic, Los Vengadores, Blancanieves y el Cazador) La de Prometeo o mejor dicho, los de 20th Century Fox México ya están dominando la técnica y ciertos efectos los utilizan ya para enriquecer la historia (Ya hasta me emocioné de tan solo recordar la experiencia jeje) Así que ¡Cuidado! O podrían tirar las palomitas o el refresco al suelo.

¡Ooorale! Pero… ¿Y la historia?

¡Auch! Eso es lo único flojo de Prometeo. Tiene una súper producción, efectos especiales a la antigüita, es decir, lo menos posible de efectos por computadora o CGI, buen reparto… pero la historia falla porque las preguntas fundamentales obtienen respuestas débiles. Un ejemplo:

Conoces a tu músico favorito y le preguntas “¿Cómo se te ocurrió cantar -nada es real, humanidad falaz- mientras cambiabas a un tono de Sol bemol sostenido?” Y te respondiera: “Es que se escuchaba padre real y falaz… uhm el Sol se me ocurrió así nada más”.

Pues así es Prometeo, uno se mal viaja imaginando las respuestas filosóficas acá bien trascendentales y te contestan como el ejemplo anterior. La película tiene momentos en realidad muy buenos, de miedo, de duda, de terror. Pero como que se engolosinaron y querían dárselas de muy místicos. Si alguien vio la serie LOST, compartirá el mismo sentimiento, pues son los mismos de LOST los que tuvieron que ver con Prometeo.

Charlize Theron, Michael Fassbender, Noomi Rapace y 
Guy Pearce en Premiere de Prmetheus

En las actuaciones, Noomi Rapace y Logan Marshall-Green como los arqueólogos Elizabeth Shaw  y Charlie Holloway son opacados por Michael Fassbender quien en su papel del androide David se roba la película. También sobresale mamita Charlize Theron. Ahora pues, Noomi Rapace me agradó pero al mismo tiempo no hace más que volver una leyenda viviente a nuestra teniente Ripley; Sigourney Weaver (¿Sí lo escribí bien verdad? Jeje)

Para los que ya la vieron o quieren saber más y no les importan los Spoilers les dejo el siguiente enlace para que lean la historia completa de uno de los más agradables blogs que conozco --> PINCHEPELÍCULA.COM

Me despido agradeciéndole a Wayland Corp. quien nos facilitó el poder ver Prometeo


"Brought to you by Weyland Corporation - Building better worlds. Since 10/11/12"

miércoles, 4 de enero de 2012

Reseña: Sherlock Holmes: Juego De Sombras (S. Holmes: A Game Of Shadows)

Título: Sherlock Holmes: Juego de Sombras
Título Original: Sherlock Holmes : A Game of Shadows
País: Estados Unidos.
Año: 2011
Director: Guy Ritchie
Reparto: Robert Downey Jr., Rachel McAdams, Jude Law, Noomi Rapace, Jared Harris, Stephen Fry, Eddie Marsan, Kelly Reilly, Geraldine James
Duración: 129 minutos

Sinopsis: “Guy Ritchie trae una nueva aventura llena de acción, siguiendo al detective más famoso del mundo, Sherlock Holmes (Robert Downey Jr.) y su socio de toda la vida, el doctor Watson (Jude Law), mientras miden fuerzas con su archienemigo, el ingenioso criminal Moriarty (Jared Harris)”.

La higuera.net: "Sherlock Holmes siempre ha sido el más listo de todos… hasta ahora. Y es que hay una nueva mente maestra del crimen que anda suelta, el profesor James Moriarty (Jared Harris), y no sólo está al mismo nivel intelectual que Holmes; además, su capacidad para el mal, combinada con una total falta de conciencia, podrían concederle cierta ventaja sobre el famoso detective.

En todo el mundo se están produciendo llamativas noticias: un escándalo acaba con un potentado del algodón de la India, un comerciante de opio chino fallece de una aparente sobredosis, estallan bombas en Estrasburgo y Viena, fallece un magnate del acero estadounidense… Nadie ve ninguna conexión entre estos acontecimientos aparentemente aleatorios, excepto el gran Sherlock Holmes, que ha adivinado una red deliberada de muerte y destrucción. Y en su centro, como una araña especialmente siniestra, está Moriarty.

La investigación por parte de Holmes del plan de Moriarty se torna más peligrosa cuando le hace abandonar Londres junto a Watson para dirigirse a Francia, Alemania y, finalmente, Suiza. Pero el astuto Moriarty siempre les saca un paso de ventaja, y está peligrosamente a punto de culminar su malvado plan. De tener éxito, no sólo le reportaría una inmensa fortuna y un gran poder, sino que también alteraría el curso de la historia".

Vía Facebook:

-Hola! Para ver la nueva de Sherlock Holmes ¿Hay que haber visto la primera para entenderle?- Pregunta mi amiga Kiyou

-Mañana la voy a ver y te digo- Respondo.

Como platicaba en la Reseña: Sherlock Holmes: Allá por enero del 2010 fui acompañado por una chica; la cual que esperaba nuevamente fuera con su servidor a ver la segunda parte (y de ser posible en el mismo cine) pero las cosas cambian. Ya no me encuentro motivado para buscar una relación y agréguenle que la dama en cuestión ya tiene novio. Así que decidí dejar las cosas como estaban e ir fielmente con mi compañera de toda la vida: Soledad jajajaja.

Me quedó a deber
Es mi deber decirles que la película ESTÁ HORRIBLE Y MUY ABURRIDA… cualquier buen recuerdo de la primera parte, se perdió en la secuela. Lo más aplaudido en su tiempo fue la fotografía, los decorados, vestuario, efectos especiales y ambientación de la época victoriana… eso sigue estando muy bien, pero la historia es una verdadera porquería que vive en la mediocridad. Lo malo con la mentalidad Hollywoodense de las segundas partes es que ahora ¡Hay más acción, más personajes, más locaciones, más explosiones! Lo cual es estúpido si lo deducimos como lo haría Sherlock Holmes:

Si a usted le gustó un platillo en especial que probó por primera vez, al pedirlo una segunda ocasión, usted no pediría que le pongan ¡El doble de porción, con el doble de sal, el doble de aceite, el doble de condimentos! Ya que de hacerlo: Vomita o le da diarrea.

Eso fue lo que sucedió con Sherlock 2: Juego de Sombras… tiene tanto de lo que ya se vio que uno vomita.

Para seguir con la mala racha de ver cinta tan mala, en esta ocasión me dirigí a Cinemark Parque Lindavista en su sala 10 a eso de las tres de la tarde para decirle a la compañera Kiyou si era necesario ver la primera de Sherlock para entenderle mejor a la secuela.

La desgracia que me ocurrió fue que desde que comenzó la proyección de la cinta, el sonido de Cinemark dejaba mucho que desear: Las bocinas con interferencias y estática, con el volumen a lo bruto y toda mal ecualizada, pues los graves (como el subwoofer de nuestros Home Theater) no existían y los agudos estaban al máximo. Para acabarla de joder, la imagen estaba toda temblorosa y sin nitidez. Por lo que cualquier película pirata clon de DVD de a $10 vendida afuera del metro, garantizaba mayor calidad que la sala 10 de Cinemark Lindavista ¿Qué le están enseñando a sus hijos?

Lo peor fue que el idiota de los boletos de la entrada al que le reclamé, que me contesta muy quitado de la pena que “ya sabía de eso”... Maldito estúpido del Cinemark, si ya sabían ¿Por qué no dicen entonces para que uno se salga o le devuelvan el dinero? Además de ver una película mala, también me tocó una pésima proyección.