SÓLO SANGRONS: Amigos
Mostrando las entradas con la etiqueta Amigos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Amigos. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de septiembre de 2012

Reseña: Amigos (Intouchables)

Título: Amigos
Título Original: Intouchables
País: Francia
Año: 2011
Directores: Olivier Nakache, Eric Teledano
Reparto: François Cluze, Omar Sy, Anne Le Ny, Audrey Frelrot, Clotilde Mollet
Duración: 112 minutos

Sinopsis: “Tras un accidente de parapente, Philippe, un rico aristócrata, contrata a Driss como asistente y cuidador, un joven procedente de un barrio de vivienda social que ha salido recientemente de prisión… En otras palabras, la persona menos indicada para el trabajo. Juntos, van a mezclar a Vivaldi y ‘Earth, Wind & Fire,’ la dicción elegante y la jerga callejera, los trajes y los pantalones de chándal… Dos mundos van a chocar y van a tener que entenderse mutuamente para dar lugar a una amistad tan demencial, cómica y sólida como inesperada, una relación singular que genera energía y los hace… ¡intocables!”.

Wow! Es sencillamente entrañable. Lágrimas y risas... definitivamente esta es la recomendación del mes en solosangrons.blogspot.mx

Resulta muy refrescante encontrarse con este tipo de obras, una comedia muy inteligente a la francesa bien tratada divertida e inspiradora.

La historia es ligera pero extraordinaria. Después de quedar cuadripléjico, Philippe se ve en la necesidad de contratar a un asistente de planta que lo ayude en todas sus necesidades. Es así como contrata a Driss, joven de bajos recursos para quien la idea de conseguir dinero es ir a todas las entrevistas de trabajo posibles para llevar el comprobante de “rechazo” al gobierno para que le den un subsidio. Así de sencillo es todo el asunto que puede sonarles nada atrayente y aburrido pero ¿Qué creen? Es la manera en que cuentan la historia y la sorprendente química entre Francois Cluzet (Philippe) y Omar Sy (Driss) que hacen a la película elevarse a niveles insospechados.

Se las pongo así de fácil: A los 5 minutos de que empieza la película uno queda enganchado con la historia y no se desea salir del cine hasta el final. Amigos (Intouchables… o como dice el poster en español: Untouchables) No tiene pierde, es para llevar a la novia, novio, la amiga con derechos, la mamá, a la tía… y si el perico sabe francés pues también llévelo.

Me puse a verificar si es cierto que esta película está rompiendo records de taquilla y bajita la mano, hasta el 30 de junio, lleva recaudados $351,019,943 ¡Más de 300 millones de dólares! Y la película sigue estrenándose en más países.

Sin duda alguna esta es la película del mes
Me encontré un excelente comentario del observando cine que comparto con ustedes: “La película tiene mucha vitalidad, deprimirse no conduce a nada, sólo a sufrir, mejor es vivir intensamente cada minuto y cada segundo, no solamente pensando en nosotros si no en ese prójimo que se encuentra al costado”
No dejen pasar la oportunidad de divertirse, pasar un rato muy agradable y ¿Por qué no? Hasta salir con el ojito de Remi porque hasta eso, la cinta conmueve hasta las lágrimas.

Los directores Olivier Nakache, Eric Teledano con François Cluze y Omar Sy
(Ap/Reuters)
“Porque no hace falta el último efecto de tecnología, no hace falta un personaje sobre el que se han hecho ochenta y ocho remakes, no hacen falta ideas brillantes ni revolucionarias, no hacen falta golpes bajos, ni hace falta una lentitud espantosa para reclamar prestigio. Dos buenos actore: Francois Cluzet y Omar Sy, un guión correcto y esa comunión con quien es imprescindible para que el acto artístico tenga sentido: el espectador”

Si con todo lo anterior a usted no le gustó la película, le pago todos los estudios médicos necesarios porque ¿Qué cree? ¡Tiene un corazón de piedra!

jueves, 19 de mayo de 2011

Un Sueño Extraño

Ayer soñé con mi mejor amiga de la vocacional. Nos conocimos hace más de 7 años en mi primera semana de escuela. Todavía tengo la imagen mía tratando de llamar su atención… ¿Lo logré? Para ser honestos no lo sé, tal vez cruzamos dos o tres frases en las primeras semanas, pero por extraño que parezca, el deporte nos hizo un poquito más cercanos.

Fue el Tae Kwan Do. Me inscribí cuando salió la convocatoria, aún no sé porqué. Yo siempre he odiado el deporte, eso de estar bajo las inclemencias del tiempo, empapado en sudor y desprendiendo un olor no muy agradable... la verdad, no es lo mío. No obstante esto era diferente, practicábamos en un edificio propiedad de la iglesia de al lado de la escuela. Ahí la encontré, también se había inscrito al Tae Kwan Do.

Las prácticas eran en la tarde antes de la escuela así que siempre salíamos juntos desde esa arena improvisada hacia la escuela, en ocasiones su mamá y la mía iban a nuestras prácticas o cuando había exámenes para subir de rango y se hicieron medio amigas.

Así pasó el tiempo. En la escuela nos asignaron salones diferentes y ya no nos veíamos con la misma frecuencia, únicamente en el Tae Kwan Do.

Yo solía ser un Dr. House cualquiera: Soberbio y orgulloso, era amigo de la chica asediada por la mayoría de los hombres de la escuela, tenía un amigo con el que cantaba y tocábamos con nuestras guitarras las más selectas piezas de Metallica, Gun's and Roses, System of a Down y uno que otro hit rock pop.

En el último semestre de la vocacional, ella se hizo novia de un tipejo al que todos considerábamos un patán, por lo que incluso amigos de ella dejaron de invitarla a fiestas, entre otras cosas precisamente porque su novio no era del agrado de nadie y él siempre estaba pegado a ella. En mi mente perversa supongo que él trató de aislarla de todos para ser el héroe que la rescatara de la soledad ja ja... puede ser.

Jesica dejó de ir a Tae Kwan Do y yo tenía dificultades en la escuela con dos materias asquerosas: Física y Química IV. Además, iniciaba mi servicio social; cosa por la que también dejé de ir.

Recuerdo que al final me enojé con todos mis amigos, literalmente los mandé a la chingada, igualmente a ella pues siempre me buscaba para que le ayudara con una tarea, le pasara un trabajo, le prestara un libro. Es decir, me usaba para sus intereses únicamente. Y así se terminó todo, ese año no me gradué y no entré a la Universidad, me quedé solo, con el orgullo herido y el corazón roto.

Ese triste mes de agosto fue la primera vez que fuí al cine yo solito, aún lo recuerdo: Harry Potter y el prisionero de Askaban, guardé mi guitarra en la profundidad del armario, mis discos compactos no volvieron a sonar en un largo tiempo y mi uniforme de Tae Kwan Do fue olvidado.

Ella perdió la virginidad y quedó embarazada de su novio a los tres meses de que entró a la Universidad, jamás volvimos a hablarnos.

Hace poco, por caprichoso que es el destino, nos encontramos de nueva cuenta a lo que obtuvo una respuesta fría de mi parte, no es para menos, a nadie le gusta cometer el mismo error dos veces…

Ayer soñé con ella, fue un sueño bizarro, pero ahí estábamos, ella y yo en esa arena improvisada practicando Tae Kwan Do.

miércoles, 30 de marzo de 2011

Una Encrucijada

Continuando con la entrada anterior, en la cual describí cómo una estación de radio me enseñó a apreciar la música, el siguiente paso lógico, fue pues, aprender a tocar un instrumento, como la mayoría de las situaciones fortuitas de la vida, encontré a mis compañeras musicales de casualidad. Arrumbadas en un viejo armario, ahí estaban, dos flamantes guitarras acústicas. Una muy ligera de palo de rosa de color claro casi nueva y la otra, una guitarra pesada, obscura, sin marca, probablemente usada por algún rockero en desgracia que probablemente vendió para obtener algo de dinero. No sé a ciencia cierta por qué pero esta última fue la que elegí para aprender mis primeros acordes musicales.

Otra situación fortuita de la vida, fue que, en la calle de atrás de mi casa, había un profesor de guitarra, amante de la música como yo. Así que según consta la fecha escrita en mi cuadernito de música, mi primera clase ocurrió el 10 de enero de 1998, eran cuatro horas de clase todos los sábados y así continué durante el último año de primaria y durante toda la secundaria…

Al terminar de estudiar la secundaria me vi en una encrucijada y elegí entrar al Politécnico. En la vocacional conocí a uno de mis mejores amigos; nos conocimos hablando de Los Simpson y de cómics. Cuando salió el tema de la música él dijo: -Sí, me gusta más el rock… y sé tocar guitarra- a lo que le seguí con un: -Yo también-.

Así, quedamos de llevar nuestras guitarras a la semana siguiente, sin reparar en que cuando él dijo rock, se refería a Guns’n Roses, Pantera, Iron Maiden, Slayer y Metallica. Tanto que cuando yo dije rock, me refería a The Kings, The Doors, The Rolling Stones y The Beatles. Así que al encontrarnos con nuestros respectivos instrumentos no teníamos ningún tema en común, pero unas notas que el tocaba como jugando fueron reconocidas por mis oídos, se trataba de Nothing Else Matters de Metallica y de ahí ‘pal real, nos volvimos súper amigos. Íbamos al Tianguis del Chopo a comprar partituras y discos, nos veíamos para tocar, me hice de una guitarra eléctrica, en fin… hasta que por una tontería (una mujer), dejamos de ser amigos y ya nunca más nos volvimos a ver.

Al entrar a la Universidad y me vi obligado a dejar el rock un poco de lado, mi guitarra quedó arrumbada y casi ya no sonaba el rock en el radio… hasta que llegó el verano de 2005 y con ello una nueva publicación musical: La R&R y una nueva estación de radio: Reactor 105.7 FM. De nuevo el rock había entrado en mi vida.

Con la maravillosa Internet se abrieron nuevas posibilidades que en el '98 se veían irrealizables: música y videos a disposición inmediata, redes sociales, etc. Así que decidí formar una Banda (no de delincuentes sino de Rock), ensayábamos 3 veces a la semana como unas 5 o 6 horas, acumulamos una cantidad decente de canciones y hasta tocamos en una ocasión en los salones de un sindicato de no sé que. Por desgracia, de nuevo una maldita encrucijada: La escuela me forzaba a abandonar el grupo y lo dejé. Así que el 2009 fue el año de mi último intento por hacer algo en el mundo de la música… pero mala hierba nunca muere. Hay que esperar una situación fortuita y ya veremos qué...