SÓLO SANGRONS: Omar Sy
Mostrando las entradas con la etiqueta Omar Sy. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Omar Sy. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de noviembre de 2013

Reseña: Amor Índigo (L'Écume Des Jours)

Título: Amor Índigo
Título Original: L'Écume Des Jours
País: Francia
Año: 2013
Director: Michel Gondry
Reparto: Romain Duris (Colin), Audrey Tautou (Chloé), Gad Elmaleh (Chick), Omar Sy (Nicolas), Aïssa Maïga (Alise), Charlotte Lebon (Isis)
Duración: 125 minutos

Sinopsis: “La nueva película de Michel Gondry narra la romántica y mágica historia de Chloé, una mujer que sufre de una enfermedad poco común, causada por un lirio que crece en sus pulmones. Su enamorado, un ingenioso inventor llamado Colin (Romain Duris) hará hasta lo imposible por encontrar la cura. Basada en la obra maestra de Boris Vian, La espuma de los días L'écume des jours, publicada en 1946”.

Partiendo del punto de que al parecer fui al único que sí le gustó la película, permítanme entonces comenzar esta reseña.

Amor Índigo es un trabajo lleno de extravagancias, con niveles de melcocha elevados. Sí, es una cinta que va “increchendo” jajaja pero que cambia radicalmente al conducir a sus personajes en el difícil paso del humor a la tragedia.

Sin embargo, es un buen ejercicio sobre lo que es posible hacer en pantalla (y no necesariamente autos explotando o edificios que caen, ya saben… lo convencional en efectos especiales). Lo agridulce del relato probablemente es rechazado por los expertos de cine que, irónicamente, son los que están amargados jajaja.

Al ser su servidor una persona feliz, no entré con cara de crítico de cine como si uno le estuviera haciendo el favor a Michel Gondry de ver su película (muchos señores aburridos que leo sobre lo que dicen de cine, realmente creen que así es).

Resulta que para poder conectar con Amor Índigo, uno debe dejarse llevar. Y ya entonces, se inicia el viaje surrealista-cómico-mágico-musical-satírico directo al corazón de pollo del respetable.

Tenemos a Colin (Romain Duris); un exitoso hombre al que sólo le falta encontrar el amor, por lo que le presentan a Chloé (Audrey Tautou); chica de ensueño con la que iniciará un exótico flirteo que termina en unión matrimonial.

Una bella y maniática historia de amor adornada por excentricidades que nos adentra a un mundo hecho para disfrutarse con los sentidos.

Amor Índigo se divide claramente en dos partes: El del colorido y humorístico periodo de romance donde el director Michel Gondry hace y deshace a su antojo. A los amargados esto no les hace gracia pero a los entusiastas y creyentes del amor, nos encanta.

La segunda parte es la antítesis de lo visto: Después de que Chloé enferma, la cinta se carga hacia lo fatal. La alegría y el color se van apagando paulatinamente.

De la felicidad a "la más desgarradora historia de amor contemporáneo"
(Así dice la contraportada del libro)
Es aquí cuando se nota que el trabajo ya no se mantiene al mismo nivel que la primera parte. No se siente muy afortunado el cruce de la temática de amor-humor a muerte-tragedia pero ¿Saben algo? ¡Así va la historia de Boris Vian!

Gondry en su película, hace una exaltación a la felicidad… la felicidad de estar vivos aquí y ahora a pesar de nuestro paso transitorio y fugaz en este plano material. Esto es un madrazo de realidad que muy pocos comprenderán (pero no están obligados tampoco a entenderlo… todo a su debido tiempo). La cinta no es tampoco un tratado sobre el existencialismo, hasta eso, guarda mesura.

Y sí, acá en solosangrons.blogspot.com nos decepciona que la crítica especializada haya tratado muy mal a Amor Índigo cuando hay muchas cosas detrás de ella.

Tal es el caso de Chick (Gad Elmaleh), uno de los mejores amigo de Colin, en cuyo delirio y admiración por el afamado escritor-filósofo-estrella Jean-Sol Partre llega a tal nivel, que es capaz de echar por la borda la relación con su novia Alise (Aïssa Maïga). Gran crítica al mundillo intelectual.

Con decirles que este viajesote (porque hay escenas explícitas de drogadicción con libros jeje) a la Gondry no le apuesta a usar imágenes generadas por computadora (CGI) sino que se mantiene en la vieja escuela de efectos ópticos, efectos prácticos y stop-motion. Su único error aparente es la saturación de los mismos elementos visuales.

El amor... tan cerca de la locura.
Sinceramente, esta fue una gran cinta que indudablemente disfruté de principio a fin, me reí y sufrí… nada mal para una cinta que se basa en un libro en cuyas líneas se lee:

Caminaban siguiendo la primera acera que se les presentó. Una nubecilla rosa bajaba del aire y se acercaba a ellos.

–¡Allá voy! –propuso la nube.

–Ven –dijo Colin.

Y la nube los envolvió. En su interior hacía calor y olía a azúcar con canela.

El director Michel Gondry, Aissa Maiga, Romain Duris, Audrey Tautou y Gad Elmaleh en la
avant-premiere de "Amor Índigo" el 19 de abril de 2013 en Paris, Francia.
¿Cómo ven? Me despido parafraseando la letra de una canción: Amor Índigo ¡Pobres de los viejos y amargados… ellos no lo pueden entender!

jueves, 6 de septiembre de 2012

Reseña: Amigos (Intouchables)

Título: Amigos
Título Original: Intouchables
País: Francia
Año: 2011
Directores: Olivier Nakache, Eric Teledano
Reparto: François Cluze, Omar Sy, Anne Le Ny, Audrey Frelrot, Clotilde Mollet
Duración: 112 minutos

Sinopsis: “Tras un accidente de parapente, Philippe, un rico aristócrata, contrata a Driss como asistente y cuidador, un joven procedente de un barrio de vivienda social que ha salido recientemente de prisión… En otras palabras, la persona menos indicada para el trabajo. Juntos, van a mezclar a Vivaldi y ‘Earth, Wind & Fire,’ la dicción elegante y la jerga callejera, los trajes y los pantalones de chándal… Dos mundos van a chocar y van a tener que entenderse mutuamente para dar lugar a una amistad tan demencial, cómica y sólida como inesperada, una relación singular que genera energía y los hace… ¡intocables!”.

Wow! Es sencillamente entrañable. Lágrimas y risas... definitivamente esta es la recomendación del mes en solosangrons.blogspot.mx

Resulta muy refrescante encontrarse con este tipo de obras, una comedia muy inteligente a la francesa bien tratada divertida e inspiradora.

La historia es ligera pero extraordinaria. Después de quedar cuadripléjico, Philippe se ve en la necesidad de contratar a un asistente de planta que lo ayude en todas sus necesidades. Es así como contrata a Driss, joven de bajos recursos para quien la idea de conseguir dinero es ir a todas las entrevistas de trabajo posibles para llevar el comprobante de “rechazo” al gobierno para que le den un subsidio. Así de sencillo es todo el asunto que puede sonarles nada atrayente y aburrido pero ¿Qué creen? Es la manera en que cuentan la historia y la sorprendente química entre Francois Cluzet (Philippe) y Omar Sy (Driss) que hacen a la película elevarse a niveles insospechados.

Se las pongo así de fácil: A los 5 minutos de que empieza la película uno queda enganchado con la historia y no se desea salir del cine hasta el final. Amigos (Intouchables… o como dice el poster en español: Untouchables) No tiene pierde, es para llevar a la novia, novio, la amiga con derechos, la mamá, a la tía… y si el perico sabe francés pues también llévelo.

Me puse a verificar si es cierto que esta película está rompiendo records de taquilla y bajita la mano, hasta el 30 de junio, lleva recaudados $351,019,943 ¡Más de 300 millones de dólares! Y la película sigue estrenándose en más países.

Sin duda alguna esta es la película del mes
Me encontré un excelente comentario del observando cine que comparto con ustedes: “La película tiene mucha vitalidad, deprimirse no conduce a nada, sólo a sufrir, mejor es vivir intensamente cada minuto y cada segundo, no solamente pensando en nosotros si no en ese prójimo que se encuentra al costado”
No dejen pasar la oportunidad de divertirse, pasar un rato muy agradable y ¿Por qué no? Hasta salir con el ojito de Remi porque hasta eso, la cinta conmueve hasta las lágrimas.

Los directores Olivier Nakache, Eric Teledano con François Cluze y Omar Sy
(Ap/Reuters)
“Porque no hace falta el último efecto de tecnología, no hace falta un personaje sobre el que se han hecho ochenta y ocho remakes, no hacen falta ideas brillantes ni revolucionarias, no hacen falta golpes bajos, ni hace falta una lentitud espantosa para reclamar prestigio. Dos buenos actore: Francois Cluzet y Omar Sy, un guión correcto y esa comunión con quien es imprescindible para que el acto artístico tenga sentido: el espectador”

Si con todo lo anterior a usted no le gustó la película, le pago todos los estudios médicos necesarios porque ¿Qué cree? ¡Tiene un corazón de piedra!