SÓLO SANGRONS: Tommy Lee Jones
Mostrando las entradas con la etiqueta Tommy Lee Jones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tommy Lee Jones. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de febrero de 2013

Reseña: Lincoln

Título: Lincoln
País: Estados Unidos
Año: 2012
Director: Steven Spielberg
Reparto: Daniel Day-Lewis, Sally Field, Tommy Lee Jones, Joseph Gordon-Levitt, David Strathairn
Duración: 150 minutos

Sinopsis: “En 1865, mientras la Guerra Civil Americana se acerca a su fin, el presidente Abraham Lincoln propone la instauración de una enmienda que prohíba la esclavitud en los Estados Unidos. Sin embargo esto presenta un gran dilema: si la paz llega antes de que se acepte la enmienda, el Sur tendrá poder para rechazarla y mantener la esclavitud; si la paz llega después, cientos de personas seguirán muriendo en el frente. En una carrera contrarreloj para conseguir los votos necesarios, Lincoln se enfrenta a la mayor crisis de conciencia de su vida”.

Híjole ¿Cómo les digo que me aburrió Lincoln? Pues creo que así: ¡Me aburrió Lincoln!

Tiene años pero añísimos que le perdí la confianza a Steven Spielberg y nada de lo que haga últimamente me convence para ir al cine. Lo que sucede es que este señor ha hecho unas gringadas, pero gringadas con las que solamente un orgulloso patriota estadounidense se siente identificado.

¿Y por qué la fui a ver entonces?

¡Ah! Porque si de gringaderas hablamos ¡Qué tema más norteamericano después de Superman que Abraham Lincoln! Por eso le di una oportunidad y cuantimás después de haber gozado como loco la genial película de Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros en 4DX-3D (Abraham Lincoln; Vampire Hunter 4DX-3D) aquí reseñada.

Para empezar, la cinta en donde cazaba vampiros era más instructiva pues nos contaban la historia del honesto Abraham desde sus inicios ¡Con vampiros! ¡Imagínense cuántos niños ahora desean estudiar historia! Así es como se fomentan realmente la lectura y el estudio jajaja. Pero retomemos un poco de seriedad en el asunto.

Esta es una cinta de norteamericanos, hecha por norteamericanos y para norteamericanos por lo que si no tenemos alguna noción de historia estadounidense nos vamos a perder un poco ya que soberbiamente los gringos piensan que toooodo el mundo conoce su historia y como es la obligación de todos conocerla pues no se toman la molestia siquiera de hacer una introducción para adentrarnos en el escenario, así pues, sin ningún contexto, entran de lleno hablándonos de personajes y lugares que los no estadounidenses sentimos totalmente ajenos. Así que hago una pausa y atentamente los invito a que PRIMERO vean Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros y ya luego se adentren en la de Spielberg jajajaja.

Por ejemplo, aquí en el Lincoln de Spielberg, nos queda la duda de si la señora Lincoln (para los que no sabemos de historia) realmente estaba loca. Mientras que en donde caza vampiros, realmente no hay lugar para vacilaciones; la señora Lincoln pierde la razón por la trágica muerte de su pequeño a manos de los malvados vampiros que conjuntamente estaban del lado de los sureños.

Además, Spielberg deja parada a Ms. Lincoln como una vieja loca que se la pasa haciendo berrinches mientras que el cazador de vampiros la pone como el complemento del honesto Abraham que apoyó e impulsó a que este lograra las metas que se había planteado y que sin Mary Todd Lincoln no se hubieran realizado. Por lo que además me quedó la impresión de que la cinta de Spielberg es hasta misógina.

El otro punto que hace somnífera la cinta es el hecho de que además de basarse en un libro, este a su vez se basa únicamente en un aspecto de la vida de Lincoln: La firma de la enmienda para prohibir la esclavitud que, si bien es interesante, desespera porque uno quiere conocer más de la vida del señor Lincoln y menos de la firma. Si a esas íbamos le hubieran puesto de título: La firma de la Libertad o alguna cosa similar y no Lincoln que engloba a todo el personaje pero ya qué.

Históricamente recreada a la perfección...
pero una cosa es la historia y otra muy diferente los decorados y utilería.
Es por eso que no nos estamos metiendo para nada con el libro del que medio sacaron la idea de la película: Team of Rivals; The Political Genius of Abraham Lincoln de Doris K. Goodwin. El nombre describe evidentemente el contenido del texto, no así la película con su plano y sin chiste: Lincoln.

En general, esta cinta va dirigida a los que están interesados en la intriga política, los tejes y manejes del poder o que deseen única y exclusivamente ver el periodo en el que Lincoln firma la enmienda. De seguro algún profesor ya dejó de tarea a sus alumnos ver la película pero la realidad es que no es muy ilustrativa que digamos y la verdad sea dicha no aprendí nada jeje.

En este caso yo recomendaría que mejor busquen el libro antes mencionado de donde Spielberg sacó la gran parte.

Lincoln con todo y sus mil nominaciones al Oscar® no aporta nada a la historia de la cinematografía mundial, la están llenando de premios porque es una cinta de norteamericanos, hecha por norteamericanos y para norteamericanos.

Sally Field, el guionista Tony Kushner, Steven Spielberg, Daniel Day-Lewis,
productora Kathleen Kennedy y la autora de donde se basó parte de la película Doris Kearns Goodwin
en la premiere de Lincoln AFI FEST 2012
 Foto: Eric Charbonneau/WireImage
Ya si insiste en verla nada más para atinarle a la quiniela de los premios de la Academia; preste atención a la actuación de Tommy Lee Jones quien se lleva las palmas. Lo del tema de la ambientación y el vestuario pues no vendría tanto al caso mencionarlo ya que es de esperarse que una cinta como Lincoln cumpla ya por estándar estas dos categorías (y me aventuraría a decir que Los Miserables logran un mayor impacto).

La conclusión no objetiva es que mejor vean al señor Lincoln pero cazando vampiros. Para aprender de historia no hay como un buen libro… (pero si es en el que se basaron estos tipos… ya saben jajaja)

domingo, 3 de junio de 2012

Reseña: Hombres De Negro 3 IMAX 3D (Men In Black 3 IMAX 3D)

Título: Hombres de Negro 3 IMAX 3D
Título Original: Men in Black 3 IMAX 3D
País: Estados Unidos
Año: 2012
Director: Barry Sonnenfeld
Reparto: Will Smith, Tommy Lee Jones, Josh Brolin, Emma Thompson, Jemaine Clemen
Duración: 106 minutos


Sinopsis: “Los agentes J (Will Smith) y K (Tommy Lee Jones) regresan... pero esta vez al pasado. J ha visto muchas cosas inexplicables en sus 15 años con los Hombres de Negro, pero nada, ni siquiera los extraterrestres, lo dejan tan perplejo como su hosco y reticente compañero. Pero cuando la vida de K y la suerte del planeta se ponen en juego, el agente J deberá retroceder en el tiempo para enderezar las cosas. J descubre que existen muchos secretos del universo que K jamás le contó -secretos que se irán revelando por sí solos a medida que trabaja en equipo con el joven agente K (Josh Brolin) para salvar a su compañero, a la agencia y el futuro de la humanidad”.

¡Advertencia esta película es un falso 3D! ¡Ninguna cámara 3D se utilizó durante el rodaje, es una pinche y mugre conversión por computadora! Estamos ante una tercera dimensión de baja calidad.

No tire su dinero pagando el doble del precio normal por verla en tercera dimensión, si sabiendo que es un 3D FALSO decide ir a verla de todas maneras en tercera dimensión, pues por lo menos ya va advertido. ¡Sea un cinefan informado!

Ahora, les comparto algo que leí: “Para que el actor Tommy Lee Jones (Agente K) esté solicitando filmar la cuarta parte de la saga ‘MIB’ de inmediato, es porque ni el se esperaba el éxito obtenido el pasado fin de semana. Creo que a todos nos agarró de sorpresa porque durante semanas estaba siendo sepultada por arañas, una nave espacial y superhéroes.” pinchepelicula.com

Pues la verdad sí fue una sorpresa el éxito que tuvo, pero si lo pensamos bien, tampoco hubo muchos estrenos que digamos, por ejemplo si alguien fue al cine a ver Los Vengadores / The Avengers en su semana de estreno, ¡Ya no había otra película que ver después! Y a la semana siguiente se estrenaron un par de cintas horripilantes, así que era alta mente probable que cuando se estrenara Hombres de Negro 3 la gente se animaría a ir a verla.

Otro punto a su favor es que las secuelas se convierten en “tradición” es decir: “Pues si ya vi las otras tres, pues ya mejor veo la cuatro también” Como sucede en esta tercera parte de Hombres de Negro, como sucedió con Piratas del Caribe o Shrek y como estoy seguro que ocurrirá con La Era de Hielo, Madagascar…

La franquicia de Hombres de Negro parecía haber quedado olvidada pero si analizamos los números. De la primera parte en 1997 a la segunda de 2002 pasaron 5 años, ahora, de la segunda a la tercera en 2012, pasaron 10 años (el doble) por lo que se agradecería ver Hombres de Negro 4 en 20 años, es decir, en el 2032 jajaja.

Pero ya hablando de la película, pues le faltó y mucho. Esa ambición que demostraron tener por el dinero, lo debieron utilizar en la cinta.

No hay nada sorprendente en la película, únicamente le juega a la nostalgia de los que fuimos a ver la película original ¡Hace 15 años!... ¡Hay wueeey! ¡Ya estoy ruco! Jajaja

Así que decidí que si la iba a ver por mera nostalgia pues que valiera la pena y la fui a ver en formato IMAX 3D. La cual, si bien es un 3D FALSO por lo menos estaba tratada para IMAX que nos brinda mayor claridad y brillantez en la imagen y un sonidazo de locos.

La historia poco a poco me fue entreteniendo más y más… no es que fuera una maravilla, pero como inicia horrendamente lenta, cualquier cosa que se vea en la pantalla es mejor que lo anterior ja.

Josh Brolin se roba la película eclipsando totalmente a Will Smith y hace que se nos olvide quién es Tommy Lee Jones (a quien los años ya comenzaron a cobrar factura).

Como la historia es una baba, lo mejor que se les pudo ocurrir fue viajar en el tiempo a los años 60´s donde la historia sigue siendo una baba… pero que es la excusa perfecta para recrear la parte psicodélica de los 60’s y que Hollywood nos presuma sus sets, decorados, utilerías, autos clásicos, etc. Pues según yo, esa es la parte que más luce en la cinta, junto con la recreación espacial (el lanzamiento, la luna…)

Lo más gracioso de la película es la inclusión de Bill Hader interpretando a Andy Warhol, esos minutos son delirantes risa tras risa (Si usted fue a la escuela, claro, si no pues ni le va a entender jajaja)

Y pues como se veía venir, el sentimentalismo de los gringos no podía faltar. Regalándonos una escena para tirar el moco.
Will Smith, Tommy Lee Jones y Josh Brolin

Pero en general, Hombres de Negro 3 en IMAX 3D irónicamente luce plana. No queda ya nada de la magia de 1997.

Hasta el maloso de la película (¡Huy que miedo!) es el mismo de todas las películas, lo mismo de siempre, siempre lo mismo… ¡Ya chole!

Con decirles que ni final extra tiene y hasta aparece un “artista” de dudoso talento llamado Pitbull (¡!) Cuyo único mérito es andar dando las nalgas a cuanto productor exista para incluir lo que él llama “música” en lo que sea, desde vender pomadas para la sarna hasta celulares y mamada y media.

Así pues, Hombres de Negro 3 es más bien una cinta regular ¡Muy regular! Sostenida milagrosamente por 1 hora y 40 minutos gracias a el carisma de los actores, en especial de Josh Brolin.