SÓLO SANGRONS: Tom Hanks
Mostrando las entradas con la etiqueta Tom Hanks. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tom Hanks. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de enero de 2013

Reseña: Cloud Atlas

Título: Cloud Atlas
País: Alemania, Estados Unidos, Hong Kong
Año: 2012
Directores: Tom Tykwer, Andy Wachowski, Lana Wachowski
Reparto: Halle Berry, Tom Hanks, Hugo Weaving, Susan Sarandon, Hugh Grant, Doona Bae, Jim Broadbent, Jim Sturgess, James D'Arcy
Duración: 172 minutos

Sinopsis: “Cloud Atlas es la adaptación de la novela homónima escrita por David Mitchell. Compuesta por seis relatos que se desarrollan en el pasado, el presente y el futuro. Cada una de ellas está contenida en la anterior, y todas están enlazadas entre sí por pequeños detalles”.

A ver si no me equivoco. Las historias del presente, el pasado y el futuro son las siguientes: 1849 Océano Pacífico, 1936 Escocia, 1973 San Francisco, 2012 Inglaterra, 2144 Nuevo Seúl y 2321 Después de la caída.

Para empezar, me quedé con la idea de que para ser una historia de amor universal, le dieron muchas vueltas. No todos los relatos están a la misma altura y los que parecen interesantes son cortados en las partes clave.

No voy a hacer comparaciones con el libro porque ni lo he leído, además, la película se tiene que defender solita. Así que medio analizaré la historia con el material que entregan los hermanos Wachowski Y la hermana Wachowski jaja.

Como estaba diciendo, la cinta se siente pesada en algunas partes pues le dan vueltas y vueltas a lo mismo. Esto podría funcionar en papel, sin embargo, ser reiterativo en las imágenes provoca tedio.

Luego, está la elección del reparto; un Tom Hanks que siendo sinceros, es un actor sobrevalorado. Con su cara de piedra… Si su papel hubiera sido ser un robot humanoide sin emociones yo mismo estaría alabándolo por lo bien que lo hizo. Además, ya desde hace tiempo que el señor Hanks ha descuidado su salud. Que sea ahora dizque actor dramático-serio no tiene nada que ver con que siempre salga con esa papada y panza cervecera. Que yo recuerde, la única cinta en la que lo vi últimamente en forma y con mucha expresividad fue en Toy Story.

Pero digamos que el y la Wachowski junto con Tom Tykwer realmente tenían la ilusión de llevar esta historia a la pantalla ¿Fueron autocríticos? Porque si tres directores pasaron por alto tantas cosas que nada más no cuadran, algo está mal.

Además, ni que los Wachowski tuvieran un filmografía inmaculada. De hecho, Matrix es de 1999 (¡Ya van a ser 14 años!) y recordemos que nos entregaron una película peor que la anterior y luego ¿Qué hicieron? ¡Meteoro! Por lo que así que uno diga ¡Huy los Wachowski, muero por ver su película! Pues ni al caso.

Ahora que lo pienso, con esos antecedentes, Cloud Atlas podría haber estado peor jajaja Entonces mejor ya ni le movemos y hablemos de lo que según le entendí, era el mensaje que nos quisieron dar.

Buena visualmente y con un toque de nostalgia
La cinta indaga sobre la capacidad que el ser humano posee para hacer el bien o el mal y cómo de la acción que tomemos, nuestra vida cambia.

El otro mensaje es sobre el amor que con el estilo de Alex Lora, entenderemos mejor: “La que las piedras rodando se encuentran” para continuar con un “Y tú y yo algún día nos habremos de encontrar”


La película en su conjunto es irregular y es por eso que tanto la crítica como el público no la recibieron tan bien.

Hay partes muy buenas y creo que dependiendo de quién la vea, cada cual se podrá identificar con un relato en particular. Lo que a su servidor le interesó fueron curiosamente las historias que sí tienen algo que ver una con la otra, el dúo de: Cartas desde Zedelghem (Escocia, 1936) y El Misterio de Luisa Rey (San Francisco, 1973) junto con Una Oración de Sonmi-451 (Nuevo Seúl, 2144)  y Después de la caída (Universo Pos apocalíptico, 2321)

Creo que si nos hubieran presentado estos 4 relatos así, en orden cronológico, sin andar metiendo cortes y ediciones otra cosa hubiera sido de Cloud Atlas y hasta quedaban perfectamente la primera historia del inicio (Océano Pacífico, 1849) y como una especie de epílogo la historia del presente (Inglaterra, 2012).

Como evidentemente no soy un o una Wachowski y mucho menos poseo $100,000,000 millones de dólares (el costo de hacer esto y… dicho sea de paso, están muy, pero muy lejos de recuperarlos) ya no les pude echar la mano con mi idea jaja pero como “todo está conectado” igual y en el año 2099 mi reencarnación hará un remake que sí funcione.

Actores: James D'Arcy, Zhu Zhu, David Gyasi, Halle Berry, Keith David
Directores: Tom Tykwer, Lana Wachowski, Andy Wachowski
 Actores: Jim Broadbent, Susan Sarandon, Doona Bae, Jim Sturgess y Tom Hanks en
la 
premiere de Cloud Atlas, octubre 24, 2012. Hollywood, California.
Foto: Kevin Winter/Getty Images
Tampoco es que Cloud Atlas fuera un desastre total, visualmente es hermosa, le tira a la nostalgia, las caracterizaciones (excepto Tom Hanks) son geniales, me sorprendí con varias actuaciones. Pero son cachitos de genialidad que se pierden ante este monstruo de casi 3 horas. Como esas bonitas referencias a Cuando el destino nos alcance (Soylent Green, 1973) una en tono cómico y otra en tono trágico.

No va a pasar nada si no la ven y de la misma manera, si la ven, tampoco va a suceder gran cosa... Igual y los Wachowski se adelantaron a su tiempo y el espectador deba de verla para después en su casa edite la película mentalmente a su gusto (¡!)

jueves, 15 de septiembre de 2011

Reseña: El Amor Llama Dos Veces (Larry Crowne)

Título: El Amor Llama Dos Veces
Título Original: Larry Crowne
País: Estados Unidos
Año: 2011
Director: Tom Hanks
Reparto: Julia Roberts, Tom Hanks, Bryan Cranston, Wilmer Valderrama, Peter Scolari.
Duración: 99 minutos

Sinopsis: "Larry Crowne (Tom Hanks) era un empleado ejemplar dentro una tienda de autoservicio, hasta que un mal día es despedido por no contar con estudios universitarios. Es entonces cuando decide entrar a la universidad y comenzar así la aventura más emocionante de su vida al conocer a su profesora de oratoria Mercedes Tainot (Julia Roberts). Dicen que nunca es tarde, para comenzar a vivir…".

Tom Hanks, interpreta a Larry, un hombre a quien acaban de despedir de su trabajo. ¿La excusa del despido? No tener estudios universitarios. Así que decide reinventarse estudiando en una universidad. Allí conoce a Mercedes Tainot, su profesora (interpretada por Julia Roberts) quien llama su atención.

Hasta ahí la historia se ve muy predecible… ¡Y lo es! Lo que estamos viendo es una película estándar. Lo malo no es únicamente eso, se suponía, que era el regreso triunfal de Tom Hanks a las películas cómicas pero el señor Hanks se encuentra muy lejos ya de personajes como Forrest Gump y Julia Roberts va por el mismo camino.

La idea de un señor que estudia la universidad es totalmente desaprovechada, si tomamos por ejemplo, la joya que es la película de El Estudiante (Roberto Girault, 2009) con el Señorón Jorge Lavat y la Señorona Norma Lazareno. Si no la han visto, búsquenla, yo la recomiendo.

Es por eso que películas como Larry Crowne. Titulada aquí en México por algún zopenco como El Amor Llama Dos Veces, se siente simplona, le falta y le falta mucho.

Esta película, nos haría pasar un rato agradable si ponemos nuestro cerebro en off ya que, desde los primeros minutos sabemos a donde va todo.

Es una feel good movie pero nada más. Le faltó, por ejemplo; ser más agresiva o inteligente en el tema económico de la cinta, pudiendo ser una película crítica con el sistema financiero, pero se quedó corta.

Sí, hay risas… Sí, hay un poco de emoción... pero es un poco floja y sin ambiciones.