SÓLO SANGRONS: Michelle Rodriguez
Mostrando las entradas con la etiqueta Michelle Rodriguez. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Michelle Rodriguez. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de junio de 2013

Reseña: Rápidos y Furiosos 6 4DX-2D (Fast & Furious 6 4DX-2D)

Título: Rápidos y Furiosos 6 4DX-2D
Título Original: Fast & Furious 6 4DX-2D
País: Estados Unidos
Año: 2013
Director: Justin Lin
Reparto: Paul Walker, Vin Diesel, Dwayne Johnson, Michelle Rodriguez, Sung Kang, Jordana Brewster, Gina Carano
Duración: 142 minutos

Sinopsis: “Tras el golpe maestro que Dom (Diesel) y Brian (Walker) consiguieron en Río de Janeiro, el equipo tuvo que dispersarse alrededor del mundo para poder disfrutar de los 100 millones de dólares. Sin embargo, el hecho de no poder regresar a casa y vivir como fugitivos ha hecho que sus vidas se sientan incompletas. Al mismo tiempo, Hobbs (Johnson) ha seguido la pista de una organización de pilotos mercenarios a través de 12 países, el líder (Evans) cuenta con un segundo al mando igual de despiado que él, quien para sorpresa de todos resulta ser Letty (Rodriguez), el gran amor de Dom y a quien creían muerta. La única manera de capturar a esta banda criminal es acorralándola en las calles, y sólo hay un equipo capaz de lograrlo. Por esta razón Hobbs pide ayuda a Dom, quien reúne a su equipo en Londres. Toretto pide a cambio que el equipo quede libre de cargos para poder regresar a casa”.

Ahora sí me extrañaron los chicos de Blockbuster… como buen dinosaurio que soy, aún me gusta rentar las películas en formato físico y en la tienda ya me conocen que cuando se estrena alguna entrega de una serie de acción voy y las rento todas de un jalón; debido a que luego no veo alguna parte de las sagas o no vi la primera y ya hicieron la segunda parte… como la saga de Millenium que renté pues no las había podido ver cuando se estreno la versión gringa de La Chica del Dragón Tatuado. Las de la serie de Bourne que deseaba ver en 4D y para tener algo de noción fui por la trilogía… lo mismo con Duro de Matar (Die Hard) de las que ya no me acordaba bien y que la cuarta parte me la salté, hasta la primera de los G.I. Joe que nunca vi. A veces también pasan maratones en la televisión y ya no las rento; como me sucedió con las de Resident Evil que cuando estrenaron la cuarta parte en 3D pasaron las primeras tres una semana antes del estreno y así le hacen casi siempre los de la tele, programan las películas un fin antes del estreno.

La excepción fue con The Fast & The Furious que no renté ninguna simplemente porque no tenía intenciones de ver la número seis.

La única que medio vi y eso porque fue una tarde en la que le estaba ayudando a un tío a configurar su televisión y alguien le había prestado una película de la serie. Así que para probar cómo se veía la tele, la pusimos, nos tomamos unas cervezas y encargamos una pizza jaja. Era esa en la que andan arrastrando una caja fuerte por toda la ciudad que ahora me vengo enterando fue la quinta parte y se me hizo como Ocean’s Eleven pero con carros jaja.

Efectivamente, no la iba a ver y eso que la anunciaban en versiones IMAX y 4D. -Ahora sí fallé con mis reseñas del 4D pero ya ni modo…- era lo que me decía cuando me llegó un anuncio de Cinépolis que decía: “Promoción por temporada: 4DX en 3D por $119 y 4DX en 2D por $99 válido únicamente en Multiplaza Arboledas”  y decidí ir a verla al día siguiente.

Afortunadamente como a las 2 horas se puso en contacto por nuestra cuenta de twitter: @SoloSangrons nuestra amiga @AdriNF quien desde semanas antes ya nos preguntaba si habíamos visitado el 4DX de Arboledas. Y escribió: “Los miércoles las pelis 4DX/3D y 4DX/2D están en $119 y $99 en arboledas, me llego un mail digo pa'q t salga bara Slds!”

Adriana me salvó la vida porque iba a ir el viernes o el sábado cuando no aplicaba la promoción, que ¡OJO! en la publicidad oficial que les pongo aquí, nunca dicen si el descuento es válido toda la semana o sólo los miércoles (como decía ella) pero ya sé como son las corporaciones; omiten información para que la gente caiga. Y les salgan con su -No amigo(a), la promoción es únicamente en miércoles, el día de hoy la entrada te cuesta $129- y digan -Pues ya qué, démelos para hoy- Así que preferí confiar en Adriana (y de todos modos si no me hubieran cobrado los $99 yo si me salía de cine y regresaba a casa).

Eso sí, leí las letras pequeñitas que decían que el precio de oferta no aplicaba en compras por Internet ni reservación, que la venta estaba limitada a cupo (quiero creer que si vendían más de la mitad de la sala a $99 se cancelaba la oferta y te cobraban completo) y que se reservaban el derecho de admisión (Es decir, si te veían cara de pobre y vestías humildemente te podrían negar el servicio y correrte del cine). Así que me bañé (no fuera a ser que se reservaran el derecho de admisión porque estaba mugroso) y traté de llegar temprano para la función de la 1:50 pm que estaba en inglés.

Lo malo fue que entre el aseo personal y el almuerzo, se me hizo tarde. Tenía que salir del hogar a las 12:00 pm para llegar más o menos sin prisas y ya eran como las 12:40 del mediodía. Viendo que ya no tenía caso apurarme hice algunas cosas y salí a las 2:00 pm para llegar a la otra función que no me tenía muy ilusionado porque era en español.

-Es hasta las 4:40 pm y apenas son las 2… hasta me va a sobrar el tiempo para recorrer la plaza, me voy a llevar un libro- fue lo que pensé, sin embargo llegué al cine ¡A las 4:37 pm! Jajajaja ¡Por poco y no llego! No sé qué pasó con el tiempo pero eso fue lo que me tomó llegar hasta Multiplaza Arboledadas.

Lo principal era que ya me encontraba en el cine. De la sala 4DX de Arboledas les comento que es la que mejor sistema de audio tiene. Ni la de Universidad, Acoxpa, o Interlomas se escuchan tan bien como la de Arboledas.

En cuanto al tamaño de la pantalla es más grande que Acoxpa e Interlomas pero menor que la de Universidad que sigue siendo la pantalla 4DX más grande de la ciudad. Sin embargo, Arboledas no le pide nada a la de Universidad. El único detallito es que tiene un pasillo central. Si ustedes son fanáticos a muerte de Cinépolis, sabrán que esta cadena de cines no tiene pasillos en medio, todos sus pasillos son laterales. El cine que tiene pasillos centrales es Cinemex (y de ahí se agarran los enemigos de Cinemex para criticarlos porque dicen que en Cinemex no te puedes sentar en medio porque ahí ponen el pasillo) pero ya saben que el mundo está bien loco y ahora resulta que la sala 4D de Cinemex Mundo E (que está a 5 minutos de Arboledas) tiene pasillos laterales y el Cinépolis Arboledas tiene pasillo central jajajaja ¿Cómo sucedió eso? La verdad, son cosas del diablo.

Hasta Luke Evans, Michelle Rodríguez y Vin Diesel vinieron a Los Cabos para
presentar la película en Cinemex
Si quieren leer más del 4D (para no ser tan repetitivos) pueden visitar la página que le hice exclusivamente a este sistema con toda la historia y datos, donde también pueden ver reseñas de otras películas en este formato dando click aquí: Historia del 4D en México.

-¿Y la película Sangrons?-

Esteeeee… precisamente por eso no quería hacer la reseña, no hay nada novedoso por comentar sobre Rápidos y Furiosos 6. Únicamente que si nunca han visto alguna película, sí es necesario que vean la anterior: Rápidos y Furiosos 5in Control que afortunadamente es la única que sí vi jajaja. No porque la trama sea densa y rebuscada sino que se la pasan haciendo referencias a ella en los diálogos y pasan también varios clips. Además de que la historia de esta sexta parte comienza donde se quedó la quinta.

Yo recomiendo que renten en Blockbuster todas las películas porque están cargadas de extras que de ninguna otra forma podrán ver, como la mini historia (preludio) exclusiva en DVD que conecta la primera parte con la segunda o la edición Blu-ray llamada Rápidos y Furiosos 3.5: Los bandoleros, incluye la “precuela” que conecta la tercera entrega con la cuarta parte y explicando la historia del porqué sucede lo que sucede en la número cuatro. Es más, la historia no es lineal porque resulta que los hechos de Rápido y Furioso: Reto Tokio suceden cronológicamente después de ésta de Rápidos y Furiosos 6 con el plus de que ya está más que anunciado que habrá una séptima parte. Así que ya saben…

En todo caso, voy a hacer el clásico comentario de los críticos de cine de los que tanto me quejo pero ahora sí no quedó de otra: Si son seguidores de las películas de Rápido y Furioso no se van a decepcionar, está a la altura de la saga.

Además, me pregunto: ¿Qué estaría haciendo alguien viendo la sexta parte si desconoce de qué va el asunto? (hasta su servidor iba con justificación: pagar $99 pesos por el 4D y saber cómo está el cine jajaja).

¡Sin pies! y ahora... ¡Sin leyes de la física!
Ahora, se supone que el argumento en estas películas no existe y que todas son escenas irreales llenas de acción y fantasía pero hay una parte en específico que hasta los fans de la saga no se la creyeron. Me dan ganas de describirla detalladamente pero no les quiero echar a perder la historia… someramente, vemos a uno de estos héroes del volante eliminar todas las leyes de la física saltando de un auto a gran velocidad impulsado por alguna súper fuerza que le da el empuje suficiente no solamente para atravesar volando dos carriles de un puente altísimo sino que alcanza a contrarrestar la fuerza contraria de un elemento del equipo que está a punto de caer del mencionado puente. Tal parece que aquella vieja ley que “A toda acción corresponde una reacción en igual magnitud y dirección pero en sentido opuesto” tendría que derogarse… Newton era un ignorante jajaja ¡Esperen, aún no termino! No conformes con ese salto que a toda la sala le hizo decir al mismo tiempo: -Ay no maaa…- estos dos personajes caen sanos y salvos sobre el parabrisas de un coche sin rasguño alguno.

Además la cinta queda en suspenso pues deja las puertas abiertas a la película número 7 de la franquicia.

Los demás detalles de la cinta se pueden leer en la sinopsis… jajajaja.

¿Hay acción? ¡Por su puesto! Hasta hacen un homenaje a la segunda película de Duro de Matar donde John McClane está en un aeropuerto y debe impedir el despegue de una aeronave. Aquí es lo mismo pero con coches.

El elenco durante la premiere de la cinta
Hablemos del 4DX…

Por los $99 pesos que cobraban la entrada estuvo bien… pero si hay que pagar más ($129 pesos) entonces sí es una estafa porque le faltan muchos, muchísimos efectos.

Uno supondría que al ser una película sobre coches, las butacas se iban a mover de tal forma que nos hicieran creer que íbamos de copilotos de Dom (Vin Diesel) o Brian (Paul Walker) pero no, la ilusión dura únicamente los primeros 10 o 15 minutos de la película donde te emocionan poniéndote aire, el efecto de agua, movimiento y luego… nada de nada.

Nunca usan el efecto de humo para las explosiones, no hay efecto aromático, tampoco vibración de asientos y mucho menos el efecto cosquilludo. La función en general es pobrísima y muy básica. Ya hasta el final de la película medio se acuerdan de que la función es en 4D y ponen los efectos de aire y viento con algunos efectos de golpeteos (Para leer más del 4DX click aquí -> El 4D En México).

La única forma de que valga la pena ver esta peli en 4D es que les cobren $99 si no, mejor véanla en alguna otra sala con pantalla grande y buen sonido.

viernes, 21 de septiembre de 2012

Reseña: Resident Evil 5; La Venganza IMAX 3D (Resident Evil: Retribution IMAX 3D)

Título: Resident Evil 5: La Venganza IMAX 3D
Título Original: Resident Evil: Retribution IMAX 3D
País: “Estados Unidos” Alemania, Canada
Año: 2012
Director: Paul W.S. Anderson
Reparto: Milla Jovovich, Michelle Rodriguez, Shawn Roberts, Kevin Durand, Sienna Guillory, Bingbing Li
Duración: 97 minutos

Sinopsis: “El virus mortal T de Corporación Umbrella continúa causando estragos en la Tierra, convirtiendo a la población global en legiones de carnívoros No Muertos. La única y última esperanza de la raza humana, ALICE (Milla Jovovich), despierta en el centro de las operaciones más clandestinas de Umbrella y da a conocer más de su misterioso pasado, mientras se adentra cada vez más en el complejo. Sin una trama segura, Alice sigue a la caza de aquellos responsables del brote; una persecución que la lleva de “Tokio” a “Nueva York”, Washington D.C. y “Moscú”, culminando en una revelación alucinante (sic) que la obligará a repensar todo lo que alguna vez creyó que era verdad. Con la ayuda de nuevos aliados y amigos de la familia, Alice debe pelear por sobrevivir el tiempo suficiente (1 hora 37 minutos) para escapar de un mundo hostil al borde del olvido. La cuenta regresiva ha comenzado”.

Yo sé que no se le puede pedir mucho a una película de monstruos-acción que se basa a su vez en un video juego ¡Que además es la quinta parte! No somos… ingenuos, pero lo que hizo el señor Paul W.S. Anderson en Resident Evil 5: La Venganza, no tiene nombre.

Ya saben que sangrons.blogspot.mx no va al cine a criticar las películas ¡No! Se va a evadir de la realidad por dos horas, pidiendo ser sorprendido, ser llevado a un mundo de fantasía donde se pueda soñar con ser un vaquero luchando contra indios apaches, espía internacional, el que se queda con la chica, quien gana la pelea, quien rescata al indefenso, el que resuelve el crímen… me gusta reír, llorar, asustarme, reflexionar y suspirar al ver el beso de una pareja al momento que se lee “The End”

Por lo mismo, asistí con muchas ilusiones al cine para ver Resident Evil 5: La Venganza en IMAX 3D para pasar un buen rato y divertirme. Ya desde el primer avance que vi en el cine me dije que no debía perdérmela, me emocionaba cada vez que lo pasaban antes de las funciones en el cine. Uno de los mejores Trailers que he visto, hasta con una crítica irónica a la sociedad consumista moderna...


Y entonces, las luces de la sala se apagaron y la pantallota IMAX recibía la imagen del proyector, la cual era reflejada hacia la sala y rectificada con lentes polarizados 3D. El inicio era perfecto; la secuencia de acción corría al revés y en cámara lenta con unos efectos especiales muy cuidados y haciendo alarde de la tercera dimensión… pero a los 10 minutos todo se vino abajo. Alice (Milla Jovovich) inicia con un prólogo que le juega a resumir lo que ocurrió en las otras películas como imaginando que alguien que nunca vio las otras 4, se meta a ver la quinta nomás por que sí.

Y luego, no sé si fue un descuido o con toda la intención, te dicen lo que va a suceder en toda la película:

-Alice; tienes que ir a la salida del lugar que se encuentra al otro lado de donde estás, pero debes pasar por varias pruebas. Recolecta todas las piedras mágicas que te encuentres en el camino, las estrellas te dan una vida y los diamantes te dan puntos extra, tienes 2 horas para finalizar la misión- jajajaja y pues ya, te platicaron toda la pinche historia en dos segundos, con lo que el factor sorpresa queda eliminado. Ya sabemos lo que va a suceder y cómo ¡WTF!

Pero insistía en darle el beneficio de la duda -A lo mejor es porque va a estar llena de acción y peligro- Pero nunca ocurría…

-¿Cuándo se va a poner bueno?- me preguntaba una y otra vez -¿Cuándo se va a poner bueno?...- Y ya cuando se veía que, efectivamente, se iba a poner bueno… ¡Se acabó la película! ¡Qué mamada!

¡Nada más la fui a ver porque estás bien buena Milla Jovovich! jajaja
Tal parece que al director de la película poco le importó contar una historia. Hasta se me hace que Paul W.S. Anderson le decía al camarógrafo: -Tú síguele grabando, al fin la gente se traga lo que sea-

¿Qué aporta de nuevo esta quinta parte de Resident Evil? ¡Nada en absoluto!

Lástima de película, yo sí le traía ganas porque también me había gustado el segundo avance de Resident Evil 5: La Venganza que daba indicios de por lo menos esperar algo menos cutre.

 
Es más, ¡Ni se ve bien la pinche tercera dimensión! Yo fui a ver la anterior (Cinemex Parque Delta RESIDENT EVIL 4 3D: LA RESURRECCIÓN (RESIDENT EVIL: AFTERLIFE 3D) 11/10/2010) Y se veía espectacular, en cambio esta de RE 5: La Venganza NO luce la tercera dimensión. Hay partes en las que hasta uno duda de si la película es 3D pues ni se nota. Se ve igual de piñata (chafa, mal) que Inframundo:El Despertar 3D. Bueno, ni siquiera la versión IMAX es IMAX...¡Ni una sola escena se filmó con una camara IMAX! ¡Ninguna! Si con todo lo anterior, aún piensan ver la película, no la vean en 3D y ahórrense unos pesos.

Lo único que vale la pena es ver a la hermosa Milla Jovovich que tiene un no sé qué, que qué se yo… por lo que concluyo que Paul W.S. Anderson es uno de los hombres más felices en la tierra: Trabaja en Hollywood, dirige películas, gana millones, está casado con Milla Jovovich, todas las noches se acuesta con este monumento de mujer y todos los días se despierta a lado de este ángel. ¿Qué más le pides a la vida?

RE 5: La Venganza es tonta como una piedra y fea como una blasfemia sólo son escenas de acción sin sentido y ya.