SÓLO SANGRONS: Cillian Murphy
Mostrando las entradas con la etiqueta Cillian Murphy. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cillian Murphy. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de septiembre de 2012

Reseña: Poderes Ocultos (Red Lights)

Título: Poderes Ocultos
Título Original: Red Lights, Luces Rojas (España)
País: Estados Unidos, España
Año: 2012
Director: Rodrigo Cortés
Reparto: Cillian Murphy, Sigourney Weaver, Robert De Niro, Elizabeth Olsen, Toby Jones
Duración: 114 minutos

Sinopsis: “Dos investigadores de casos paranormales falsos, la veterana doctora Margaret Matheson (Sigourney Weaver) y su joven ayudante Tom Buckley (Cillian Murphy), estudian los más diversos fenómenos metapsíquicos con la intención de demostrar su origen fraudulento. Simon Silver (Robert De Niro), legendario psíquico, el más dotado célebre de todos los tiempos, reaparece después de treinta años de enigmática ausencia para convertirse en el mayor desafío mundial para la Ciencia ortodoxa y los escépticos profesionales. Tom comienza a desarrollar una densa obsesión por Silver, cuyo magnetismo se refuerza de forma peligrosa con cada nueva manifestación de oscuros fenómenos inexplicables que sería mejor no saber”.

Al ser esta una co-producción entre Estados Unidos y España, ya existía un título al español de Red Lights: Luces Rojas. Con todo y eso, en México insistieron en cambiarlo por Poderes Ocultos (¿¡!?)

Dejando de lado el tema de los títulos, diré que se extrañaba ver de nueva cuenta a la señora institución del cine de acción: Sigourney Weaver que la hace de investigadora de actividades paranormales cuyo trabajo es descubrir y desmentir los engaños de toda una bola de charlatanes, llámese: Videntes, psíquicos, sanadores, chamanes, priístas, etc. Dando una explicación científica a cada suceso extra normal. Imagínense los Expedientes Secretos X pero cambiando alienígenas por espíritus.

Únicamente que en Poderes Ocultos ciertas referencias al mencionado programa de televisión, más que sentirse como plagios, se sienten como mini homenajes.

La actuación de Cillian Murphy es buena, desgraciadamente el personaje no fue explotado con tanto tino hacia la parte final de la película, misma que acaba de forma apresurada y entrecortada. Parecía que al guionista le andaba del baño y escribió el final tan rápido que mucho del suspenso creado casi por hora y media se va al drenaje.

Esta es otra de tantas películas de las que nadie se acordará
Me llamó la atención que Elizabeth Olsen esté en esta película después de su ¿Actuación? En La Casa Silenciosa (Silent House) que francamente dejó mucho que desear. Afortunadamente la chica Olsen no está tan mal en Poderes Ocultos y ya hasta puede presumir que trabajó con Sigourney Weaver y Robert De Niro a pesar de no aparecer con ellos a cuadro por más de 2 segundos.

Creo que si continúo platicándoles la película, terminaré por quitarle lo interesante ya que al final, hay una vuelta de tuerca en la historia.

Lo triste de todo es que Poderes Ocultos es una obra intrascendente y olvidable de la que nadie hablará en el futuro. Tan desechable como un Kleenex®

El reparto con el director en una fiesta por la presentación de
la cinta en el Festivadlde Sundance
Photo by Jamie McCarthy/Getty Images for Grey Goose
Hay grandes nombres en esta cinta: De Niro, Weaver y Murphy pero me quedé con la idea de que nada más lo hicieron por el dinero y no tanto por algún reto actoral. Parafraseando lo que decía Alfred Hitchcock: La motivación para su personaje no es otra mas que su sueldo…
 
Ya se me estaba pasando decirles que esta película NO es de terror ni nada por el estilo, es una historia de suspenso. No se vayan con la finta si es que su deseo es ver una peli de terror.
 

jueves, 1 de diciembre de 2011

Reseña: El Precio Del Mañana (In Time)

Título: El Precio del Mañana
Título Original: In Time
País: Estados Unidos
Año: 2011
Director: Andrew Niccol
Reparto: Justin Timberlake (Will Salas), Amanda Seyfried (Sylvia Weis), Cillian Murphy (Raymond Leon), Olivia Wilde (Rachel Salas).
Duración: 109 minutos

Sinopsis: “En una sociedad futura las investigaciones científicas han llevado al ser humano a dejar de envejecer a los 25 años. Para tener a la sociedad bajo control, el tiempo de vida se ha transformado en la nueva divisa. Un joven tratará de vengarse de un sociedad injusta poniendo en riesgo el poco tiempo de vida que tiene”.

Ya había planeado ver esta película pero hasta ahora, me di a la tarea de verla.

En parte me animé debido a que mi mamá la había ido a ver y me la platicó tan bien que de verdad fui con ganas al cine.

Pero la verdad no era para tanto, yo le doy dos puntos; uno porque sale Olivia Wilde, y el otro porque sale Amanda Seyfried jaja.

Sucede que la película tiene infinidad de detalles mal cuidados, nunca aterrizan nada. Por fortuna no soy el único que se quedó con esa idea, acá está uno de esos descuidos:

"Uno puede creer en aliens, sables láser, teletransportación, viajes en el tiempo o lo que sea... pero es imposible que una persona corra por su vida a lo largo de varios días, se cambie la ropa en varias oportunidades, y nunca deje de usar tacones" creoqueyanoestamosenkansas

Una cosa es que Amanda Seyfried esté buenísima y eso sí me lo creo (como se puede apreciar en la imagen de abajo) pero otra muy diferente es que corra con tremendos tacones tan cómoda como una Ana Gabriela Guevara cualquiera. Nunca nos explican bien nada de nada, solo una embarrada de todo... ¿Argumentistas flojos?

Amanda Seyfried
La cinta se cae a la mitad, pasando de la crítica social (el tiempo es dinero y viceversa) a un Bonnie y Clyde del futuro con persecuciones y demás cosas del estándar Hollywood ¿Cómo echaron a perder una buena idea? No lo sé, pero por cintas como esta solo hacen que uno añore cintas como Blade Runner ¿Verdad que sí se puede hacer una muy buena película futurista y con mensaje? pero estamos en el 2011 y solo importa el dinero (a los productores pues).

Seguramente en unas cuantas semanas ya va a salir el bluray pues úrgeles recuperar el dinero de esta fallida cinta…

Ah y por cierto, Olivia Wilde sale como 2 minutos en la película…